Fundamedios

Comunicados

A 7 años del asesinato de Paúl, Javier y Efraín: sin reparación ni justicia

Mar 26, 2025 | Comunicados

Ecuador, 26 de marzo de 2025.-  Ecuador recuerda hoy una de las fechas más dolorosas para el periodismo y la libertad de expresión, hace siete años ocurrió el secuestro y asesinato de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, del equipo periodístico de El Comercio, a manos de disidentes de las FARC en la frontera con Colombia.

La lucha incansable de sus familiares y de la sociedad civil logoró un avance significativo: el 8 de abril de 2024, la Corte Constitucional ordenó la desclasificación de las actas 18, 19 y 20 del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE), que contienen información clave sobre la gestión del caso por parte del Estado.

Sin embargo, este avance no es suficiente. La impunidad en casos de asesinatos a periodistas, por ejercer su oficio, sigue siendo la norma. La justicia se mantiene ausente y las familias continúan sin respuestas claras. 

La desclasificación parcial de la información reveló omisiones, documentos incompletos y contradicciones que evidencian la falta de transparencia con la que el Estado manejó el caso.

El pasado 17 de mayo de 2024, Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas, expuso ante la opinión pública las inconsistencias detectadas en los documentos desclasificados. Entre ellas:

  • Las familias nunca fueron notificadas sobre una posibilidad real de rescate, pese a que en las actas se menciona lo contrario.
  •  El video de los periodistas encadenados, en el que pedían ayuda al entonces presidente Lenín Moreno, no fue tratado con la urgencia que ameritaba.
  • Faltan hojas, firmas y registros completos de las reuniones y, en los audios entregados, se escuchan voces de fondo que no aparecen en las transcripciones oficiales.

Esta falta de claridad y respuestas contundentes refuerzan el sentimiento de traición y abandono por parte del Estado.

Desde Fundamedios, exigimos al Estado ecuatoriano:

  • Cumplimiento total de la sentencia de la Corte Constitucional, con la entrega íntegra y sin censura de toda la información relacionada con el caso Nos Faltan 3.
  • Acciones concretas por parte de la Fiscalía, para que el crimen no quede impune y se determinen las responsabilidades de los actores involucrados en la gestión del secuestro y asesinato.
  • Garantías reales para el ejercicio del periodismo en Ecuador, donde la violencia contra periodistas sigue en aumento y la impunidad sigue siendo la regla.

A siete años del crimen de Nos Faltan 3, seguimos exigiendo verdad, justicia y reparación. No los olvidamos.

LO MÁS RECIENTE

MARZO 2025: Luto en el periodismo en medio de un clima hostil

Ecuador, 03 de abril de 2025.-  En marzo de 2025, Fundamedios registró un total de 14 agresiones contra la prensa, una disminución considerable si comparamos con febrero, que cerró con 33 casos. A pesar de la reducción, la violencia y los ataques hacia periodistas y...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL