fbpx

Fundamedios

Alerta Electoral

Actualización: CNE admite ataques informáticos en comicios en el exterior

Ago 20, 2023

Ecuador, 20 de agosto de 2023.- Tras las múltiples denuncias de población migrante sobre irregularidades en el proceso del voto telemático, el medio digital “Código Vidrio” informó que fuentes de Inteligencia del gobierno nacional confirmaron que se registraron ingresos de la dark web a la página oficial habilitada para el efecto por el Consejo Nacional Electoral. El CNE, tras reiteradas negativas, confirmó el ataque cibernético. 

En rueda de prensa la presidenta del CNE dijo que el voto telemático sufrió ataques cibernéticos. “Los datos consignados no han sido vulnerados, se identificó que los ataques se dieron desde siete países: India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, China,Indonesia”, comentó. Atamaint también explicó que la posibilidad de repetir el voto en el exterior es posible. Sin embargo, todo dependerá de si es que algunos de los resultados podría verse afectado por los votos de los migrantes. 

“Código Vidrio” explicó que se confirmó que las credenciales para el ingreso a la web se vendieron en la dark web, según información proporcionada por fuentes de inteligencia del gobierno, que monitoreaban posibles vulneraciones: “Los informáticos de Inteligencia indicaron que los hackers subieron una herramienta para que cualquiera pueda atacar al sistema del Consejo Electoral”, figura en un post en “X” (Twitter). 

La Cancillería del Ecuador indicó que las oficinas consulares han reportado dificultades en el voto telemático: “Requerimos al CNE, única institución competente, tomar de manera urgente las medidas técnicas necesarias para corregir esta situación.”. 

Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos, dijo que su equipo ha estado apoyando al CNE desde hace varios meses y han hecho sendas recomendaciones sobre el voto telemático, y que parecería que las fallas se relacionan con el servicio de internet, pese a que la autoridad electoral había realizado pruebas con anterioridad. 

Por su parte, el CNE se ha dedicado a catalogar de “FALSO” a las publicaciones que denuncian fallas en el proceso de voto telemático, aunque a la par, su presidenta haya reconocido que existieron fallas en el sistema y que las están solucionando. En redes, la autoridad informó que “los intentos de accesos ilegítimos a la plataforma han sido bloqueados y no se reportan incidentes”. “Código Vidrio” respondió y señaló que la información difundida se basa en informes y alertas de inteligencia “sobre el hackeo del puerto 22 del sistema”. 

Varios migrantes, además, han informado que en Europa y Asia ya se cerró la opción de votar de forma telemática, por el huso horario. 

 

LO MÁS RECIENTE

Ministerio de Educación califica como «falsa» una nota periodística

Ecuador, 27 de septiembre de 2023.- Tras la publicación del diario La Hora sobre el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas, el Ministerio de Educación tachó de “falso” el post y aclaró la información. Sin embargo, la nota contaba con todos los datos entregados por...

Periodista ecuatoriano es alertado sobre amenazas contra su integridad

Ecuador, 21 de septiembre de 2023.- El periodista y director del medio de comunicación  Lo del Momento Loja, John Lafebre, fue informado que políticos y funcionarios públicos de la provincia de Loja emitieron amenazas de muerte en su contra: “Lafebre está haciéndose...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL