Fundamedios

Actualización: Ecuavisa respondió a un comunicado del Cordicom que defendió cadena del Gobierno

Nov 13, 2014

El miércoles, 12 de noviembre, Ecuavisa reiteró su rechazo, a la cadena nacional ordenada por  la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom),  denominada “Esta es la verdadera Libertad”.

 Alfonso Espinosa, presentador del canal manifestó, la noche de ayer, que la cadena de la SECOM fue transmitida como lo ordena la Ley, pero que lo hicieron “bajo protesta”, y aclaró que al mostrar su “disconformidad” no han “menoscabado  la libertad y el derecho de la ciudadanía a recibir información como dice el Cordicom” puesto que  la pieza audiovisual “no  es información es un mensaje dramatizado con una intención, no es una noticia¨, aseguró.

El periodista  agregó que tampoco están condicionando la opinión de los televidentes desde una posición privilegiada de las audiencias, como lo aseguró el Cordicom en un comunicado, y reafirmó que el  mensaje del spot “intenta polarizar a la opinión pública estigmatizando negativa y deliberadamente a varios sectores de la sociedad,  sin embargo, no la hemos censurado ni dejado de transmitir tal y como nos llegó”.

Para finalizar, Espinoza expresó “no nos oponemos a todo cuanto es informativo, constructivo, educativo, pero mal podemos estar de acuerdo con propaganda negativa, estigmatizante y ofensiva”, concluyó el comunicador.

El martes 11 de noviembre de 2014, la estación televisiva Teleamazonas se unió a la primera muestra de rechazo que hizo Ecuavisa  el 10 de noviembre por la transmisión de la propaganda gubernamental.

 La mañana del 12 de noviembre, el Consejo de Regulación de la Información y Comunicación (Cordicom) emitió un comunicado donde expresó que  “el contenido de la cadena promueve el debate público sobre temas de interés general como los derechos humanos, entre ellos el de la libertad de expresión o la participación ciudadana. Lejos de polarizar la opinión pública, plantea una reflexión y deliberación de ideas alrededor de categorías fundamentales para el quehacer democrático”.

Desde el sábado 08 de noviembre de 2014, la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) ordenó a los medios de comunicación la transmisión, en cadena nacional, de una propaganda gubernamental denominada «Esta es la verdadera libertad». El spot, a manera de un cortometraje de ficción y con una duración de 3 minutos con 14 segundos, muestra a una mujer vestida de blanco que representa a «la libertad», quien es rodeada agresivamente por seis hombres vestidos de negro, que representan a banqueros, medios de comunicación, movimientos sociales y empresarios.

LO MÁS RECIENTE

Periodista de Azuay es víctima de un video difamatorio

El periodista denunció que días antes del video lo estaban persiguiendo   Segundo Cabrera, periodista del portal ‘Periodismo Sin Mordaza’ fue acusado en un video difundido desde una cuenta de Facebook de recibir dinero y ser un troll para atacar a la Alcaldía de...

Equipo de televisión fue intimidado mientras transmitía en vivo

Una periodista y un camarógrafo estaban en directo desde una gasolinera en el norte de Guayaquil   La reportera Maithe Morán y el camarógrafo Cristian Manchón, del noticiero de RTS, fueron rodeados e intimidados por tres motociclistas mientras se preparaban para...

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL