Ecuador, 31 de agosto de 2023.- Un grupo de periodistas de la provincia de Bolívar fueron amenazados, aparentemente, por organizaciones criminales, alerta que fue generada por Fundamedios el pasado 23 de agosto. El día viernes 25 de agosto, uno de los comunicadores recibió una llamada de un número desconocido, y fue amenazado por hacer coberturas y dar espacio a investigaciones sobre la inseguridad en la provincia, y por haber hecho públicas las amenazas anteriores. Esta tarde, otros periodistas recibieron un mensaje en el que les obligaban a difundir un comunicado violento.
La noche del pasado viernes, alrededor de las 21h30, uno de los periodistas recibió una llamada a su número telefónico vía Whatsapp. Lo amenazaron y le dijeron que tenía que tener cuidado con aquello que hablaba. Al preguntar el periodista a qué se refería, el individuo hizo alusión a la transmisión en vivo que realizaron varios medios de comunicación de Bolívar, en la cual denunciaron que recibieron un mismo mensaje intimidante, por el cual se les obligaba a publicar un video violento: “¿Qué creen que es chiste?”, le preguntó el desconocido.
La semana pasada, los medios recibieron la siguiente amenaza e instrucción: “Mucho gusto, un saludo cordial de mi parte señor. Mire le envío este video para que me lo publique en su página, si es que [sic] no me lo publica hasta las 12 del día pues aténgase a las consecuencias y peor estarse yendo a quejar con la policía [sic] no es advertencia ni un pedido es una orden a usted mismo”. En el mismo mensaje se les prohibía tener acercamiento con la Policía. En el video se observaban tres armas de fuego y se escuchaba una voz de fondo que explica que se trata de una amenaza de muerte dirigida a dos personas que habrían “hecho daño a la ciudad”.
Al finalizar la llamada del viernes, el periodista recibió otra cinco minutos después, en la cual le dijeron que intentaron comunicarse sin éxito con una presentadora de un programa de farándula, y que le pedían hablar con ella. Él les dijo que no tenía el número de la comunicadora, y que no tenía nada que ver en ese asunto, a lo que recibió el contacto de la presentadora mediante el servicio de mensajería instantánea, junto con un mensaje de reclamo a su negativa de contactarla, en que señalaban que no se trataba de un favor, si no una orden. El periodista conoció que la comunicadora ha recibido mensajes anónimos en que también es intimidada.
La tarde de este 31 de agosto, medios y periodistas que habían sido amenazados la semana pasada recibieron un nuevo mensaje: “[…] mira, le pedí por las buenas, el asunto no es contra ustedes. Es contra las personas que hacen daño a la ciudad, ahí está [sic] difunde esto. Ojo”. Con el mensaje les enviaron una imagen en la que se observan una bandera y un símbolo con armas, y donde figura un texto que hace referencia a un grupo en particular que habría secuestrado a alguien importante de la banda criminal a la cual pertenecerían los remitentes de los mensajes.
En el mensaje, incluso se dio un tiempo al otro grupo criminal para proceder con la liberación de la persona secuestrada, antes de atacar escuelas y colegios. Luego el comunicado se dirige a un coronel de la Policía Nacional (no se especifica su nombre), a quien le reclaman por sus declaraciones en los medios en los que señala que “todo está bien” en la provincia.
Uno de los periodistas que recibió el mensaje señaló que ya tiene amenazas de muerte y que temen por sus vida, por lo que su medio si difundiría el comunicado recibido.