Fundamedios

Agresiones verbales | Discurso Estigmatizante

Alcalde de Guayaquil insulta a periodista de opinión

Feb 17, 2025

Ecuador, 17 de febrero de 2025.- Durante la sesión del Concejo Municipal de Guayaquil del pasado 13 de febrero, el alcalde Aquiles Álvarez arremetió contra el periodista Martín Pallares y el abogado Pablo Guerrero calificándolos de “voceros asquerosos”  de Quito y advirtiéndoles posteriormente que no (deben) pisar Guayaquil”, aunque no aclaró que sucedería si es que los aludidos visitaban Guayaquil. 

El Concejo Municipal aprobó una resolución que declara el «repudio cívico y moral» a las expresiones de Pallares y Guerrero. Además, declararon «personas no gratas», en Guayaquil, al periodista Pallares y al abogado Guerrero por simplemente dar opiniones que no fueron del gusto de la alcaldía, violando gravemente el derecho a la libertad de expresión. La moción fue presentada por la concejal Soledad Diab y recibió el respaldo de 13 de los 14 concejales presentes.

https://www.youtube.com/watch?v=4a7mZq87xIs

“A mí me da pena que Quito, nuestra capital, la Carita de Dios, tenga voceros asquerosos como Pallares y Guerrero”, indicó el Alcalde de Guayaquil, afín al correísmo y a la actual candidata a la presidencia, Luisa González, de la Revolución Ciudadana. Añadió que no va a entrar en la discusión de si “en la sierra votan solo los burócratas que viven del Estado y en Guayaquil, los narcotraficantes”.  Aquiles Álvarez dijo, además, que “los serranos serán bienvenidos”, pero repitió su epíteto de “asquerososo” y formulando su amenaza. 

Varios concejales, entre ellos la vicealcaldesa, Blanca López, asumieron discursos estigmatizantes contra los medios de comunicación. La concejal Emily Vera catalogó a los periodistas como “sicarios de tinta”. Una narrativa que el expresidente y prófugo de la justicia, Rafael Correa instaló hace más de diez años y que vuelve a tomar fuerza entre sus partidarios golpeando uno de los pilares fundamentales de la democracia: la libertad de prensa. 

Esto se da tras las declaraciones de Pallares en el programa “Vera a Su Manera” en el que el entrevistador Carlos Vera pide al periodista Martín Pallares un análisis de los recientes resultados electorales que dejaron al actual presidente Daniel Noboa y a Luisa González en segunda vuelta.  

Pallares dijo que le llamaba la atención que, en las anteriores votaciones, varios analistas habían dado por “muerto” el “correísmo y el anticorreísmo”. También dijo que los resultados reflejan la polarización del Ecuador. “Otro tema que yo creo que se debe analizar y romper tabúes, porque veo que en Colombia se hacen este tipo de análisis, es la realidad geográfica del narcotráfico y las votaciones. Veamos las provincias donde es más grande el narcotráfico y cómo se produce la votación”, indicó Pallares. Nunca habló de ningún partido político en particular. Aún así, el correísmo lo tomó como un ataque personal. 

Pallares habló en el canal de televisión Ecuavisa sobre el tema. “Ni siquiera mencioné a la señora Luisa González. Es curioso, se dieron por aludidos”, comentó. También añadió que hay actores regionales que presionan a la población y “ofrecen réditos económicos” por votos ; así como “crear una atmósfera de optimismo, de orgullo regional, y de dignidades heridas para aprovechar electoralmente”, indicó Pallares. El próximo 13 de abril, Ecuador irá nuevamente a las urnas. 

La asambleísta reelecta por el partido correísta Revolución Ciudadana, Paola Cabezas, presentó a la Fiscalía una denuncia en contra del periodista Martín Pallares y el entrevistador Carlos Vera. En el documento Cabezas cataloga como “delito de odio” el análisis de los comunicadores. 

LO MÁS RECIENTE

Asesinan a balazos a periodista en Esmeraldas

Ecuador, 05 de marzo de 2025.- El periodista Patricio Aguilar Vásquez fue asesinado la tarde del martes 4 de marzo, en el barrio Fundo Limón,en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Desconocidos le dispararon en reiteradas ocasiones, dejándolo con al menos 30...

Medio de comunicación fue suspendido por el Municipio de Manta

Ecuador, 28 de febrero de 2025.-  Las instalaciones del medio de comunicación “El Mercurio Manta” fueron clausuradas por parte del Municipio de Manta alegando que no se había cumplido con una deuda de la “licencia única anual”. Ell medio considera que es una...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL