Ecuador, 14 de septiembre de 2023.- El analista económico Walter Spurrier recibió este domingo 10 de septiembre un correo electrónico intimidatorio, que contiene una amenaza de dirigida al sector periodístico: “Todos los sicarios de tinta tendrán que desaparecer de las páginas del periodismo”. El correo lo recibió después de la publicación de su columna de opinión sobre las declaraciones de la presidenciable por el correísmo, Luisa González, titulado “Venezuela, ¿mejor que Ecuador?”.
La columna de opinión, publicada en diario “El Universo” presenta un análisis crítico propositivo en torno a las declaraciones de la candidata presidencial, Luisa González, quien en una entrevista anterior señaló que los migrantes venezolanos en el Ecuador estarían regresando a su país de origen, porque allí “tiene[n] mejores condiciones de vida”. Estas declaraciones terminaron en una agresión contra el periodista que entrevistó a González, porque, según la candidata, sus palabras habrían sido malinterpretadas.
Spurrier habló con Fundamedios y señaló que siempre recibe insultos y agresiones verbales por sus comentarios y opiniones, sin embargo, esta vez se trató de una amenaza de muerte directa, emitida no únicamente en su contra, sino contra el sector periodístico y los medios de comunicación.
En el correo enviado al analista, al que tuvo acceso Fundamedios, le califican de “miserable anticorreista”, e indican que su columna de opinión trata de desinformar a la ciudadanía “utilizando páginas del pasquín El Universo para calumniar”. Está claro que el correo proviene de algún simpatizante del correísmo, pues finaliza con la frase: “Viva Rafael Correa, Luisa González presidenta, Andrés Arauz, vicepresidente”.
Spurrier dijo que ha intentado tomar medidas de protección frente a la amenaza, pero que no pondrá una denuncia, dado que el sistema nacional de investigación y procuración de justicia no es eficiente ante este tipo de riesgos.
Fundamedios rechaza y condena los actos de amenazas contra quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión. Además, condenamos que estas amenazas se generalicen en contra de todo el sector periodístico, pues ello constituye intimidación y censura.