Ecuador, 07 de febrero de 2024.- El periodista Álvaro Espinosa sufrió un acto de intimidación por el asesor de la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, Alejandro Zavala, tras revelar que desde el 15 de enero de 2025 el consultor y analista político había pasado a ser parte del equipo de Gobierno como asesor presidencial.
Espinosa publicó el 06 de febrero en su cuenta personal de X la imagen de la declaración patrimonial juramentada de Zavala ante Contraloría. Este es un documento obligatorio debe firmar toda persona que entra a un cargo público.
En su gira de medios, Alejandro Zavala -a quien respeto- no debería presentarse como “consultor político independiente”, sino como lo que es: un empleado de Noboa.
Desde el 15 de enero trabaja para la Presidencia como asesor 2.
Su opinión es la de un vocero del gobierno. Punto. pic.twitter.com/xQWQv2PQ1D
— Álvaro Martín (@alvatin18) February 7, 2025
Tras esta publicación, Zavala envió tres audios de voz por WhatsApp a Álvaro Espinosa. “Hace quince días estoy ahí. No puede ser posible que me mandes este tremendo desprestigio a mí conociéndome y sabiendo quién soy. 20 años trabajando en esto. Pensé que te tenía un poquito de respeto”, dijo Zavala en uno de los audios. Además, añadió que , “él fue quién le dio entrevistas al periodista en su momento y que incluso le abrió un camino en el periodismo” Indicó que su patrimonio es un resultado de su trabajo y que está expuesto a cualquier tipo de amenazas o a “vacunadores”. “Te voy a poner una demanda, no puedes hacer estas cosas así” dijo en el tercer audio.
Fundamedios se contactó con Zavala para conocer su versión de los hechos. Él explicó que no pondrá una demanda al periodista, pues envió esos audios cuando estaba molesto, y que prefiere dejar las cosas ahí. “En el tuit dice que me respeta, pero no veo el respeto. No me llamó para pedir mi versión”, explicó. También dijo que el documento no es de acceso público sino que “estaría filtrado” y cuestionó a quién supuestamente le envió el informe. Incluso, catalogó de “ataque” la exposición, y considera que fue una traición porque conocía al periodista y habían conversado en varias ocasiones y en ningún momento le preguntó sobre los documentos encontrados.
Fundamedios constató que el documento publicado por Alvaró Espinosa es el mismo que consta en la página oficial de la Contraloría General del Estado sobre las declaraciones patrimoniales.
Desde Fundamedios recordamos que los funcionarios públicos están expuestos al escrutinio público, incluso sobre su patrimonio, como parte de los controles que los ciudadanos deben ejercer sobre los actos de los poderes públicos.