Fundamedios

Uso abusivo del poder del Estado

Canal crítico al gobierno y radio indígena suspendidos

Dic 22, 2009

El martes 22 de diciembre de 2009, la Superintendencia de Telecomunicaciones dispuso suspender  la emisión de la estación televisiva Teleamazonas, por la trasmisión de una noticia, según el organismo, falsa.

La suspensión se extiende por tres días y fue originada por un proceso abierto contra el canal en junio pasado por transmitir información supuestamente falsa que advertía sobre daños a la pesca en la isla Puná (Guayas), como consecuencia de las tareas de exploración que inició la estatal petrolera venezolana PDVSA.

La estación emitió su rechazo a la suspensión con  el siguiente mensaje «ÚLTIMA HORA: La Superintendencia de Telecomunicaciones ordenó suspender tres días la señal de Teleamazonas. Teleamazonas acata esta orden bajo protesta porque no cumple con los requisitos legales».

Según diversas fuentes consultadas por FUNDAMEDIOS,  el  Consejo Nacional de Telecomunicaciones CONATEL habría dado por terminado el contrato de concesión con la radio La Voz de Arutan de Sucua de la localidad de Macas, radio Shuar  acusada en septiembre pasado por incitar  a la violencia tras el paro indígena.

Estas versiones no pudieron ser confirmadas con documentos oficiales,  sin embargo varios dirigentes indígenas como la Asambleísta Lourdes Tibán  calificaron a la  clausura de la radio como un acto dictatorial.

Fundamedios  considera que la decisión de clausurar medios de comunicación es apresurada y  atenta a la libertad de expresión además de constituir un peligroso precedente de vulneración de los derechos  y libertades en el país.

LO MÁS RECIENTE

Periodista de Azuay es víctima de un video difamatorio

El periodista denunció que días antes del video lo estaban persiguiendo   Segundo Cabrera, periodista del portal ‘Periodismo Sin Mordaza’ fue acusado en un video difundido desde una cuenta de Facebook de recibir dinero y ser un troll para atacar a la Alcaldía de...

Equipo de televisión fue intimidado mientras transmitía en vivo

Una periodista y un camarógrafo estaban en directo desde una gasolinera en el norte de Guayaquil   La reportera Maithe Morán y el camarógrafo Cristian Manchón, del noticiero de RTS, fueron rodeados e intimidados por tres motociclistas mientras se preparaban para...

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL