Quito, 4 de agosto de 2023. Este jueves 3 de agosto, los empleados del diario “El Comercio” hicieron un llamado al presidente Guillermo Lasso y le instaron a cumplir su promesa de “no permitir este tipo de abusos laborales por parte de la empresa propiedad de Remigio Ángel González”.
La carta abierta refleja de manera clara y dramática la persistente situación de vulneración en que siguen los ex empleados del medio de comunicación, y la inacción por parte de las autoridades laborales y judiciales: “Desde ese día no ha hecho nada [el presidente] y más bien ha permitido que este empresario, de origen mexicano y radicado en Miami, se burle de las leyes laborales de Ecuador, sin que se realicen acciones por parte de las autoridades competentes para impedirlo”.
Los empleados subrayan que hasta el 2 de agosto de este año acumulaban cinco meses de salarios pendientes de pago, y aunque se les ha cancelado dos de dichos rubros, la situación en que viven es de absoluta precariedad. Además, varios de los ex colaboradores continúan a la espera del pago de liquidaciones y jubilaciones patronales, y la regularización de su situación ante el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, con quien el ex empleador también se encuentra en mora. Igualmente, enfatizaron en que la crisis en el periódico se ha profundizado en los últimos meses, resaltando el cierre de la edición impresa y el despido de otros empleados:
“Señor Presidente, no solamente incumplió su palabra con nosotros, también se pretendió borrar los derechos de los trabajadores del Ecuador al contemplar la renuncia de derechos laborales, como salarios pendientes y liquidaciones, en el proyecto decreto de Ley de reestructuración Empresarial. Ventajosamente esto fue rechazado por la Corte Constitucional”, reza la carta.
TESTIMONIO
Un trabajador de “El Comercio”, quien solicitó el resguardo de su identidad, lamentó que ante la falta de acción por parte de las autoridades nacionales, la única alternativa viable para demandar una solución al incumplimiento de sus derechos laborales parezca ser recurrir a instancias internacionales: «En realidad, la presión no se ejerce aquí directamente. Elaboramos una carta abierta dirigida al presidente Lasso, reconociendo que se trata de una empresa privada que no tiene responsabilidad directa en el asunto, pero sí buscando ejercer presión de alguna manera para que se cumpla la legislación vigente por parte del propietario, quien es de nacionalidad extranjera», comentó.
Este empleado expresó a Fundamedios su lamento y molestia, y recordó que la administración actual ha optado únicamente por «soluciones temporales» para enfrentar la crisis originada por decisiones equivocadas tomadas desde la gestión anterior. Además atribuyó la profunda crisis al gasto de al menos 15 millones de dólares en tecnología de impresión, cuando esa ya no es, desde ningún punto de vista, una línea de negocio conveniente. Además, agregó, no se solucionó nunca la problemática de una plantilla excesivamente grande con sueldos desorbitantes.
El entrevistado también indicó que es muy lenta la comunicación con los responsables de la toma de decisiones en el medio, quienes se encuentran fuera del país. Además, en reuniones con el personal se les ha hecho parte de mensajes desalentadores respecto de que la prioridad no es el pago de las deudas pendientes por concepto de salarios y seguridad social, sino más bien el pago a proveedores y al Servicio de Rentas Internas nacional.
En los siguientes enlaces figuran los antecedentes sobre la situación de “El Comercio”, a la cual Fundamedios ha dado seguimiento permanente:
- 5 de junio de 2023: Diario El Comercio despide a cerca de 100 trabajadores y será solo digital (fundamedios.org.ec)
- 25 de mayo de 2023: ‘El Fantasma’ se auto-prestó USD 8 millones y logró eliminar una hipoteca sobre la planta de El Comercio (fundamedios.org.ec)
- 25 de abril de 2023: Jubilados y extrabajadores de Diario El Comercio no reciben sus pagos desde hace siete meses (fundamedios.org.ec)
- 15 de diciembre de 2022: Versión impresa de El Comercio de Ecuador dejó de circular por cuarta ocasión en menos de un mes (fundamedios.org.ec)
- 4 de diciembre de 2022: Edición impresa de El Comercio de Ecuador deja de circular durante tres días (fundamedios.org.ec)
- 15 de noviembre de 2022: El Comercio adeuda más de dos meses de sueldos, colaboradores protestan pacíficamente (fundamedios.org.ec)
- 6 de septiembre de 2022: Excolaboradores de El Comercio atraviesan un viacrucis para cobrar sus liquidaciones (fundamedios.org.ec)
- 3 de enero de 2022: Los trabajadores de El Comercio viven una situación complicada, Guillermo Lasso los escuchará (fundamedios.org.ec)
- 3 de enero de 2022: Guillermo Lasso mantuvo una reunión con ex colaboradores de El Comercio (fundamedios.org.ec)
- 24 de septiembre de 2021: Empleados despedidos de El Comercio esperan pago de liquidaciones. (fundamedios.org.ec)
- 6 de septiembre de 2021: Actualización: Marcos Vaca es el nuevo Director de El Comercio (fundamedios.org.ec)
- 3 de septiembre de 2021: Periodistas icónicos de Diario El Comercio fueron despedidos (fundamedios.org.ec)
- 2 de abril de 2021: Periodistas de Grupo El Comercio reclaman transparencia y mejores condiciones de trabajo. – Fundamedios
NUESTRA PREOCUPACIÓN
Como organización defensora de los derechos y las libertades de expresión y de prensa, manifestamos nuestra preocupación por la persistente vulneración de derechos de los ex trabajadores de “El Comercio”, pues a la fecha, han transcurrido cinco meses desde que comenzaron los incumplimientos con el pago de salarios y los despidos.
En un acto de extrema preocupación, en julio pasado, los empleados del medio decidieron detener sus labores, como medida de exigencia para el cumplimiento de los acuerdos logrados en procesos de negociación anteriores, sin embargo, a la fecha, los acuerdos siguen incumplidos, y sus demandas latentes.
La libertad de prensa y expresión es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, que se ve profundamente afectada por situaciones de precariedad laboral en que las autoridades tienen, sin duda, responsabilidad.