Fundamedios

Agresiones físicas

Equipo periodístico es impedido de cubrir el proceso electoral en el cantón La Concordia

Feb 7, 2011

ENGLISH VERSION

El 05 de febrero de 2011, un equipo periodístico encabezado por el reportero Carlos Sosa, quien trabaja para la estación televisiva Telecosta, con sede en la ciudad de Esmeraldas (costa norte del Ecuador), fue impedido de realizar una cobertura en el interior del recinto destinado para el conteo de votos, en la localidad de La Concordia.

Los periodistas se habían desplazado para cubrir la consulta popular que se desarrolló para definir la jurisdicción de La Concordia, cuya pertenencia se disputaban las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Sosa manifestó que efectivos militares y policiales les impidieron ingresar y grabar imágenes del recinto destinado al conteo de votos, sin que les dieran mayores explicaciones .

El reportero cuestionó la actitud de los uniformados porque discriminaron a Telecosta y a otros medios de Esmeraldas como Telemar, diario La Verdad y otros, para dar preferencia a medios de cobertura nacional que, no tuvieron inconvenientes a la hora de hacer su trabajo.

Sosa comentó que igual situación se presentó cuando su equipo periodístico pretendía grabar imágenes de las juntas receptoras del voto, en dicha localidad.

Team of journalists prevented from covering electoral process in La Concordia canton

On 5 February 2011, a team of journalists led by reporter Carlos Sosa, who works for TV station Telecosta, based in the city of Esmeraldas (northern coast of Ecuador), was prevented from covering events inside the room destined for vote counting in the location of La Concordia.

The journalists had travelled to La Concordia to cover the popular consultation that was taking place to define the location’s jurisdiction, which was being disputed by the provinces of Esmeraldas and Santo Domingo de los Tsachilas.

Sosa declared that members of the military and police officers prevented them from entering and taping images of the room where the votes were to be counted. They were not given a reason for this.

The reporter questioned the officers’ attitude. They had discriminated Telecosta and other Emeraldas’ media outlets such as Telemar and the newspaper La Verdad, among others, to give preference to national media teams who could do their work without any problems.

Sosa commented that they went through the same situation when his team of journalists tried to tape images of the polling stations.

LO MÁS RECIENTE

Periodista de Azuay es víctima de un video difamatorio

El periodista denunció que días antes del video lo estaban persiguiendo   Segundo Cabrera, periodista del portal ‘Periodismo Sin Mordaza’ fue acusado en un video difundido desde una cuenta de Facebook de recibir dinero y ser un troll para atacar a la Alcaldía de...

Equipo de televisión fue intimidado mientras transmitía en vivo

Una periodista y un camarógrafo estaban en directo desde una gasolinera en el norte de Guayaquil   La reportera Maithe Morán y el camarógrafo Cristian Manchón, del noticiero de RTS, fueron rodeados e intimidados por tres motociclistas mientras se preparaban para...

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL