fbpx

Fundamedios

Procesos legales

Funcionaria anuncia acciones legales en contra de portales digitales

Jun 5, 2019

La recién posesionada prefecta de la provincia de Pichincha (circunscripción territorial que incluye el Distrito Metropolitano de Quito), Paola Pabón, anunció que emprenderá acciones legales en contra de los responsables de una publicación que denunció el financiamiento ilegal de la campaña del actual Presidente de la República Lenin Moreno y el exvicepresidente (actualmente en prisión) Jorge Glas.

El texto menciona que Pabón, entonces secretaria de Gestión de la Política, gestionó los aportes de V9–Reylacteos y V10– Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela para la campaña de Moreno-Glas.

El informe también consigna que, a través de Segundo Wong, obtuvieron $120.000 de Reylacteos y por medio de Carlos González, de Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela, lograron $280.000.

Pabón desmintió este contenido, asegurando que nunca “fue responsable de la campaña de Lenín Moreno”. Además, manifestó que Segundo Wong, de quien supuestamente recibió dinero, falleció en 2002 y aseguró no conocer a nadie en la empresa eléctrica estatal venezolana.

“Quiero decirles que frente a estas publicaciones también ejerceré las acciones legales del caso con el fin de que prevalezca la verdad de los hechos, pero sobre todo, que los responsables de estas falsedades reparen integralmente mi nombre, reparen integralmente mi trayectoria”, afirmó Pabón.

La ahora Prefecta de Pichincha fue funcionaria, asambleísta y dirigente del partido de Gobierno, Alianza PAIS, durante los 10 años que ejerció el poder Rafael Correa. Actualmente, forma parte del grupo de “correistas” que rompieron con el presidente Lenin Moreno y se identifican políticamente con el nombre de Movimiento Fuerza Compromiso Social, listas 5.

La funcionaria emitió estas amenazas en una rueda de prensa después de la publicación de una investigación periodística en el portal La Fuente y Fundación Mil Hojas en la que participaron los periodistas Fernando Villavicencio, Cristina Solórzano y Christian Zurita.

El periodista Christian Zurita comentó a FUNDAMEDIOS que no han recibido ninguna notificación formal de la Prefecta o de sus abogados, pero aseguró que toda la información publicada está documentada y respaldada.

LO MÁS RECIENTE

Ministerio de Educación califica como «falsa» una nota periodística

Ecuador, 27 de septiembre de 2023.- Tras la publicación del diario La Hora sobre el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas, el Ministerio de Educación tachó de “falso” el post y aclaró la información. Sin embargo, la nota contaba con todos los datos entregados por...

Periodista ecuatoriano es alertado sobre amenazas contra su integridad

Ecuador, 21 de septiembre de 2023.- El periodista y director del medio de comunicación  Lo del Momento Loja, John Lafebre, fue informado que políticos y funcionarios públicos de la provincia de Loja emitieron amenazas de muerte en su contra: “Lafebre está haciéndose...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL