Fundamedios

Uso abusivo del poder del Estado

Gobierno dedica otra cadena para interrumpir y criticar a su presentadora

Ene 26, 2011

ENGLISH VERSION

El 25 de enero de 2011, el programa matutino «Los Desayunos 24 Horas», conducido por María Josefa Coronel y transmitido por la estación televisiva Teleamazonas nuevamente fue interrumpido por un espacio gubernamental que criticó a su conductora y la calificó de ser «un actor político más de oposición»; además de  cuestionar las opiniones vertidas un día antes en este programa, en donde se debatió sobre la consulta popular.

Durante casi cinco minutos, la «cadena» que solo interrumpió el programa de Coronel,  se centró en criticar la equidad e imparcialidad de la conductora, por, según el gobierno,  no «querer manejar  un debate equitativo».

Así,  parte de la locución en off del espacio gubernamental  se refirió a la entrevista de Coronel en los siguientes términos:   «vimos cómo, lo que pudo ser una entrevista de altura y equilibrio se convirtió, sin la fuerza de argumentos valederos, en una plataforma perfecta de la oposición para despedazar el llamado a consulta popular».

Luego de este audio, se vio cómo tres personas humildes; una maestra, una ama de casa y una trabajadora autónoma, defendieron la labor del Presidente Rafael Correa, a las preguntas de la consulta popular  y, a su vez, criticaron a la conductora de Teleamazonas.

Una de ellas, le pidió a Coronel que deje de mentir y engañar al pueblo .

En respuesta a esta «cadena», Coronel aseguró que mantendrá  su posición respecto a que «la consulta es un riesgo a los principios constitucionales» y recordó al gobierno, en especial, al Secretario de Comunicación Fernando Alvarado, que el debate que ella hace es «de opinión y libertad», por lo que pidió que sus opiniones no sean llevadas al plano político.

Cabe recordar que esta es la segunda vez, en menos de siete días, que el gobierno utiliza este mecanismo para cuestionar a periodistas y, de manera especial, a María Josefa Coronel.

Other government space was dedicated to interrupt and criticize an interviewer

On January 25th, 2011, the morning  program  «Desayunos 24 Horas» hosted by Maria Josefa Coronel and broadcasted on Teleamazonas TV station was interrupted, for the second time, by a governmental space that criticized Coronel by calling her  «an opposition political actor «in addition to questioning the opinions expressed a day earlier in this program, which discussed the referendum.

For nearly five minutes, the «chain» that only interrupted Coronel’s program, focused on criticizing the fairness and impartiality of the interviewer who, according to the government, did not «wanted to run a fair debate.»

So, part of the audio transmitted in the government space, referred to the interview made by Coronel in the following terms: «We saw how an interview that could have been high and balanced became, without the strength of valid arguments, on a perfect opposition platform for breaking the referendum «.

After this audio, the video showed how three little people, a teacher, a homemaker and a self-employed, defended the work of the President Rafael Correa and, at the same time, criticized the  Teleamazonas interviewer.

One of them asked Coronel to stop lying to the people.

In response to this «chain,» Coronel said she will maintain her position about the referendum which, on her opinion, is «a risk to the constitutional principles». Also, Coronel reminded the government, in particular, the Secretary of Communication Fernando Alvarado, that the debate that she does is «of opinion and freedom,» so, she asked him not to take it at a political level.

As a reminder, it is the second time, in less than seven days, that the government uses this mechanism to question journalists and, especially, Maria Josefa Coronel.

LO MÁS RECIENTE

Periodista de Azuay es víctima de un video difamatorio

El periodista denunció que días antes del video lo estaban persiguiendo   Segundo Cabrera, periodista del portal ‘Periodismo Sin Mordaza’ fue acusado en un video difundido desde una cuenta de Facebook de recibir dinero y ser un troll para atacar a la Alcaldía de...

Equipo de televisión fue intimidado mientras transmitía en vivo

Una periodista y un camarógrafo estaban en directo desde una gasolinera en el norte de Guayaquil   La reportera Maithe Morán y el camarógrafo Cristian Manchón, del noticiero de RTS, fueron rodeados e intimidados por tres motociclistas mientras se preparaban para...

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL