El domingo 07 y lunes 08 de marzo de 2010, los programas de opinión Día Siete y Hora 7 de la estación televisiva Teleamazonas, conducidos por el presentador Jorge Ortiz, fueron interrumpidos por cadenas ordenadas por el gobierno para cuestionar la información difundida por el presentador y otros medios de comunicación sobre la matanza de tiburones en el país.
Las cadenas oficiales cuestionan la información difundida por algunos medios como: Teleamazonas, Ecuavisa, diario Hoy, El Comercio, El Universo, durante el 2007 y 2008, sobre la probable matanza de tiburones como consecuencia de la firma del decreto ejecutivo número 486 del 30 de julio de 2007.
Con expresiones como “ahora todos se dieron con la piedra en los dientes”, el Gobierno cuestionó las notas periodísticas sobre el tema, basándose en la información emitida por la embajada de Estados Unidos donde se menciona que el Ecuador ha logrado un liderazgo internacional en la conservación de esta especie animal.
El periodista Jorge Ortiz, luego de la transmisión de la cadena, explicó que “lo que hicieron los medios de comunicación fue transmitir las preocupaciones de los ambientalistas y ciudadanía en general sobre la matanza de tiburones”.
Lamentable que el gobierno no deje de lado “esta campaña de linchamiento moral, esta campaña de destruir las voces críticas” y le recuerda al gobierno que “no hay nada que distingue a la democracia que el respeto por las opiniones divergentes y eso le falta al gobierno y lo descalifica”.
Fundamedios exhorta a las autoridades a no abusar de las cadenas nacionales que deben estar destinadas exclusivamente a informar sobre noticias de interés y no para cuestionar el trabajo de los periodistas y medios de comunicación.