El 19 de marzo de 2009, el Gobierno volvió a emitir una cadena televisiva para criticar y fustigar a tres periodistas: Carlos Vera de Ecuavisa, Jorge Ortiz de Teleamazonas y Emilio Palacio de Diario El Universo, esta vez por sus respectivos comentarios sobre la conformación de la nueva Comisión de Transparencia que investigará el bombardeo e incursión del Ejército colombiano al sector de Angostura, lugar donde se habría establecido el campamento de las FARC que albergaba en ese momento a Raúl Reyes.
La cadena presidencial se transmitió a las 07:30 de la mañana, interrumpiendo justamente la emisión normal de los programas de opinión de Carlos Vera y Jorge Ortiz.
El Artículo 59 del Capítulo de la Obligaciones Sociales de la Ley de Radiodifusión y Televisión, establece que los espacios del Gobierno en televisión «…serán usados exclusivamente para la información de las actividades de las respectivas funciones, ministerios u organismos públicos.»
Pese a esta disposición, el Gobierno utilizó este espacio para arremeter contra los periodistas denostándolos y calificándolos de mentirosos. En una parte de la cadena se menciona lo siguiente: «así con absoluta mala fe Diario el Universo y los presentadores de televisión, Vera y Ortiz intentan confundir a la opinión pública insistiendo, en un argumento sin fundamento, ya nadie les cree”.
Además la cadena alude a las entrevistas que Vera y Ortiz hicieron a Emilio Palacio para que éste último presente una denuncia sobre una amenaza recibida vía correo electrónico en contra de él y su familia, calificándola dentro de la mencionada cadena como “denuncia apócrifa presentada como algo relevante”.
La cadena finalizó con nuevos cuestionamientos a la actividad y calidad periodística de los aludidos tales como: “¿Es esto un periodismo imparcial, independiente? ¿Hasta cuándo? Por esto es que Piero alguna vez cantó…: “Y todos los días, todos los días, los diarios publicaban porquerías”. Y Víctor Heredia, ante tanta infamia, lo reafirmo diciendo: “Y ese miente miente que forma de mentir “.
Al día siguiente, 20 de marzo, se volvió a transmitir una nueva cadena nacional con los mismos contenidos del día anterior, a la que se habían agregado nuevas imágenes y contenidos para cuestionar la labor periodística de Jorge Ortiz de Teleamazonas añadiendo “que vergüenza señor Ortiz, como ofende usted a las personas que asumen este grave reto de un tema tan delicado. Es esto un periodismo imparcial, independiente?” hasta cuando por esto es que Piero alguna vez canto….” Y todos los días todos los días, los diarios publicaban porquerías”.