Ecuador, 04 de julio de 2023.- Al consultarle a Rolando Gaete, jefe político del cantón Marcelino Maridueña, en la provincia de Guayas, sobre los operativos policiales, él, de forma prepotente, le arrancó el micrófono al periodista y propietario de Quality TV, Daniel Pumayugra. Todo esto, en medio de gritos e insultos al periodista. Incluso, quiso golpearlo, pero lo detuvieron.
¿No sabes quién soy yo?
Con prepotencia y casi llegando a las agresiones físicas, el Jefe político de Marcelino Maridueña, arremete contra un periodista. La policía tuvo que intervenir para evitar las agresiones. pic.twitter.com/7vrnDWbXLp
— SomosEstrategia (@SomosEstrategia) July 4, 2023
El 03 de julio, alrededor de las 11h00, en la Unidad Policial del cantón Naranjito, el periodista Daniel Pumayugra y su camarógrafo Victor Caicedo se acercaron a entrevistar al jefe político del cantón Marcelino Maridueña, para hablar de un incidente entre civiles y policías, en el que varias personas en estado etílico habrían golpeado a uniformados: “Al buscar la información, la Policía me informa que el jefe político de Marcelino Maridueña se acercó a [la Unidad de Policía Comunitaria] para indagar qué había pasado con los detenidos, cuando ellos ya tenían una sentencia para ir a la correccional de Guayaquil”, comentó el periodista a Fundamedios.
Dijo que la información que obtuvo es que Gaete quería “mover sus influencias” para sacar a los detenidos. Es así que Pumayugra decidió ir al lugar y conocer más sobre el caso.
En el video completo del incidente -al que accedió Fundamedios- se nota que desde el principio Gaete tiene una actitud prepotente y responde las preguntas escuetamente, con el afán de salir del lugar. En un momento incluso se acerca a la camioneta en la que se moviliza y abre la puerta para dar por finalizada la entrevista. Sin embargo, el periodista le cuestionó sobre las personas detenidas, y él se molestó. El periodista insistió a la autoridad en que no debía enojarse, a lo que Gaete contestó: “[…] Lo que pasa es que yo tengo voz de varón […]”, lo que claramente denota un tono machista, con el que intenta justificar su prepotencia.
Después de esto, Pumayugra le preguntó si él hacía un “mal uso” de los servicios policiales cuando era civil, pues el periodista tendría información de que entonces pedía resguardo policial. Esta pregunta rebasó al jefe político del cantón, quien respondió de forma violenta: “ […] A mí no me faltas el respeto, mamarracho”, mientras golpeaba el micrófono y gritaba al periodista. Después se fue contra el camarógrafo y le reclamó porque no paraba de grabar: “[…] Mi nombre es Oswaldo Rolando Gaete y soy bien hombrecito”, gritó.
Sin motivo alguno, empezó a gritar al periodista diciendo que tenía una deuda con él y debía pagarle. Pumayugra insistió en la pregunta del uso indebido de la los servicios policiales, y Gaete gritó que le “apestaba la boca”, y continuó con una actitud violenta; le quitó el micrófono y le gritó que tenía que aprender a hacer entrevistas. Todo esto en medio de epítetos como “mamarracho”, “malcriado”, “majadero”. La policía de la Unidad Comunitaria se acercó a intentar calmar la situación, pero Gaete pidió que saquen al periodista y su camarógrafo del lugar, lo que no fue cumplido por los oficiales.
Minutos después, Gaete se sacó el chaleco que tenía puesto y se acercó con toda la intención de agredir físicamente al periodista, pero fue detenido por una persona que lo acompañaba.
Aunque el periodista intentó irse del lugar en su moto, el funcionario continuaba insultándolo y agrediéndolo, mientras las personas junto a él intentaban que parara. Incluso corrió hacia el periodista, que ya estaba subido en su moto, presto a irse, para seguir con la discusión.
“[…] Yo también tengo un poco de temor por mi vida, porque el señor tiene antecedentes penales y tengo miedo que me pase algo […]”, dijo el periodista a Fundamedios. Comentó que no ha hecho público todavía este hecho desde el canal porque quería realizar una nota recopilada. Añadió que los agentes policiales nunca lo golpearon ni fue violento, sino más bien, intentaron apaciguar el incidente.
Un día después de la publicación de esta alerta, en redes sociales se difundió un comunicado firmado por “El Justiciero”. En el comunicado, se acusa al periodista Pumayugra de “estafador” “chantajista” y “violador”. Además, se dice que vende información a la mafias.
El periodista negó estas acusaciones, y dijo que no ha recibido amenazas, pese a que este comunicado podría ser una clara forma de amedrentamiento.