Fundamedios

La Fiscalía designa al cuarto fiscal en el Caso Nos Faltan 3 

Jul 8, 2021

Después de 3 años y 3 meses de apertura del proceso de investigación iniciado respecto al secuestro y asesinato de Javier, Paúl y Efraín, equipo periodistico del Diario El Comercio, la Fiscalía acaba de designar a la Fiscal Geovanna Montalvo dentro de la Comisión de la Verdad.

Han sido reiteradas omisiones las identificadas a lo largo del proceso de investigación, que durante el último año se visibilizan en la falta de diligencias por los distintos fiscales a cargo del proceso, por lo cual no se ha obtenido ningún resultado y más bien se ha generado una situación de impunidad con la negativa del Consejo de Seguridad Pública del Estado (COSEPE), de entregar las actas de las reuniones que mantuvo los días 28 de marzo, 13 de abril y 17 de abril de 2018, en las que se trataron temas relacionados con el secuestro y asesinato del equipo periodístico.

Pese al compromiso del anterior mandatario Lenin Moreno y al exhorto que ha recibido esta institución por parte de varias instituciones nacionales e internacionales, como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Defensoría del Pueblo, Asamblea Nacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dicha información no ha sido entregada a los familiares de las víctimas. 

Es preciso también señalar que la Veeduría Ciudadana del Caso Nos Faltan 3, conformada por FUNDAMEDIOS, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos-INREDH, el Colectivo Nos Faltan 3, la Fundación Periodistas Sin Cadenas, y, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador-ASFADEC, han realizado dos informes en los que se detallan todas las omisiones identificadas tanto por Fiscalía como por el anterior gobierno. 

Esperamos e instamos a la nueva fiscal encargada del proceso de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra a actuar en el marco de sus facultades y obligaciones para esclarecer los hechos desarrollados en torno al secuestro y asesinato del equipo periodístico del Diario El Comercio para garantizar a las familias su derecho a la verdad y reparación, algo que no ha sido cumplido hasta la fecha actual.

LO MÁS RECIENTE

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

Director de radio es judicializado

El periodista de radio Ideal enfrenta una querella por calumnia y una denuncia de Fiscalía   Un periodista de Napo es procesado penalmente tras publicar información sobre la pugna de un edificio en Tena. Las acciones legales, iniciadas por un actor gremial y por...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL