Fundamedios

Agresiones físicas

Marcha organizada en contra de diario El Universo

Ago 26, 2009

El miércoles 26 de agosto de 2009, más de un centenar de personas llegaron a los exteriores de diario El Universo de la ciudad de Guayaquil, para exigir con insultos y amenazas la rectificación de una noticia publicada por el rotativo.

Los manifestantes reclamaban la rectificación de una nota publicada por el impreso el pasado viernes 21 de agosto, en la que se analizó el índice de morosidad de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y que se tituló: “La CFN tiene alto nivel de morosidad en microcréditos”.

Los reclamantes se identificaron como beneficiarios de créditos de la CFN que llegaron en buses desde diferentes lugares y aseguraron estar al día en sus pagos, por lo que exigían la rectificación de la nota. Entre los manifestantes se pudo observar a quienes portaban banderas del partido del gobierno. Además, en el lugar de la manifestación había tarimas y sistemas de amplificación, que hablan del grado de organización.

Con carteles que decían: “No a la prensa mentirosa”, “Gracias CFN”, entre otros, las personas se apostaron en los exteriores de la oficina matriz del periódico y permanecieron por dos horas en el sitio.

Diario El Universo en un editorial llamado “Terrorismo de Estado” calificó el hecho como un acto de intimidación en contra de directivos y funcionarios del rotativo por parte de Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional pues “viene desplegando una campaña para desviar la atención de denuncias de prensa, sobre actos de  corrupción que lo involucran”.

Así mismo, Jaime Mantilla, presidente de la Asociación de Editores de Periódicos del Ecuador, AEDEP, rechazó el hecho y reclamó garantías para el trabajo de los medios de comunicación en el Ecuador.

Fundamedios rechaza este acto de intimidación en contra de Diario El Universo, sus periodistas y trabajadores. Además, llama la atención sobre el hecho de que estos actos propiciados y posiblemente organizados por funcionarios de Gobierno generan un peligrosísimo antecedente de presión y acoso a un medio por una noticia publicada y que nada tiene que ver con el legítimo derecho a la réplica.

Fundamedios se suma a las voces que piden plenas garantías para el ejercicio periodístico, en el marco de un Estado democrático y acorde con los derechos garantizados en la Constitución.

LO MÁS RECIENTE

Periodista denuncia ataque violento por parte de funcionario municipal

Un vehículo municipal en Quinindé intentó arrinconar a un periodista antes de la agresión física. En Quinindé, provincia de Esmeraldas, el jefe de maquinaria del municipio insultó, empujó y golpeó a un periodista y camarógrafo mientras cubrían una protesta ciudadana....

Portavoz del Gobierno insultó a periodista en un tuit

La agresión se dio luego de un comentario realizado por el periodista en la misma red social, X. A solo cuatro horas de ser anunciada como portavoz oficial del gobierno de Daniel Noboa, Carolina Jaramillo ya dedicó su primer tuit violento contra el periodista Martín...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL