Fundamedios

Censura | Uso abusivo del poder del Estado

Medio de comunicación fue suspendido por el Municipio de Manta

Feb 28, 2025

Ecuador, 28 de febrero de 2025.-  Las instalaciones del medio de comunicación “El Mercurio Manta” fueron clausuradas por parte del Municipio de Manta alegando que no se había cumplido con una deuda de la “licencia única anual”. Ell medio considera que es una retaliación por las publicaciones que han realizado sobre la falta de obras en la ciudad y por dar espacio a denuncias ciudadanas. 

El jueves 27 de febrero, tres funcionarios públicos del Municipio de Manta llegaron a las oficinas de El Mercurio con el objetivo de suspender las instalaciones. En un video, publicado por el propio medio, se observa que uno de los funcionarios explicó: “el medio no cuenta con la licencia única de funcionamiento, que es el documento que finalmente otorga el GAD para que pueda ejercer dicha actividad”. 

Fundamedios se contactó con la gerente general del diario, Verónica Delgado, quien explicó que uno de los tres funcionarios fue bastante descortés. “Efectivamente hay un pago pendiente, creo que son 12 dólares de la patente municipal (…) A nosotros nunca nos ha llegado una notificación , yo les dije que, en todo caso, debían seguir el debido proceso”, indicó la directora del medio. Delgado alegó que el proceso legal del GAD de Manta plantea que, primero se debe cobrar los respectivos intereses y multas del valor adeudado, luego se debe realizar una sanción preventiva que es una notificación de preventiva de clausura, y por último la suspensión. Sin embargo, aseguró que nunca recibió información sobre el caso, por parte del municipio.  

La gerente explicó que esta no es la primera vez que el Municipio intenta censurarlos. Fundamedios tuvo acceso a dos cartas dirigidas al medio por parte del Municipio: el 19 de noviembre de 2024 y en abril del mismo año. La primera carta se refería a una publicación sobre la exigencia de pago de salarios por parte de trabajadores de la alcaldía y señalaban que, nunca se pidió una versión oficial.“Por lo que se ha emitido una información errada que debe ser aclarada, tal como lo garantiza el artículo 66 de la Constitución”, se lee en el documento. El municipio de Manta solicitó el derecho a la réplica, el cual fue concedido, aunque se aclaró que nunca se permitió el paso al periodista al Municipio para contrastar. Delgado además, explicó que en esa ocasión le llamaron para que “bajara la publicación”, previo a la carta oficial. 

En abril, en cambio, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, llamó a la hermana de Delgado para quejarse de una publicación que había realizado el Mercurio Manta y que debía sacar esa publicación, “que si éramos amigas o enemigas”, indicó Delgado.

Lo que posiblemente haya desatado esta última acción, según Delgado, sería un video reciente publicado en las redes del medio en el que ella dió una opinión sobre la situación en la que se encuentra la ciudad en temas de falta de mantenimiento vial. 

Delgado añadió que, ni siquiera se realizó bien la suspensión de las instalaciones porque los datos de la empresa que estaría adeudando la patente no eran de El Mercurio sino que los funcionarios llegaron  con el registrado de un local cercano al medio. Y,  aunque se le explicó a los servidores municipales que son dos empresas diferentes, igual cerraron la puerta principal del medio y pusieron la etiqueta de “SUSPENDIDO”. 

Por el momento, los trabajadores pueden acceder a sus instalaciones desde la puerta posterior. Aunque, se intentó realizar el pago pendiente, la página señala que el usuario de la empresa no existe. 

La Alcaldía emitió un comunicado sobre el tema y explicó que la empresa del medio llamada MERCUDIG S.A.S. no cuenta con la licencia antes mencionada, “tampoco cuenta con permiso del Cuerpo de Bomberos y tiene pendientes los pagos por Patente municipal, Tasa Ambiental de los años 2023 y 2024”. Resaltaron que varios de los locales suspendidos, una vez cumplido con sus obligaciones, en menos de 24 horas se levanta la medida. “Se está haciendo un acto procopio de un proceso común que hace el Municipio sin distinción, sin preferencias, ni fijación contra nadie”, escribieron. 

LO MÁS RECIENTE

Asesinan a balazos a periodista en Esmeraldas

Ecuador, 05 de marzo de 2025.- El periodista Patricio Aguilar Vásquez fue asesinado la tarde del martes 4 de marzo, en el barrio Fundo Limón,en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Desconocidos le dispararon en reiteradas ocasiones, dejándolo con al menos 30...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL