Ecuador, 17 de febrero de 2025.- El medio digital Prensa Virtual denunció a través de sus redes sociales haber recibido una amenaza en su número de WhatsApp, el cual es de acceso público. El mensaje decía: “Ten cuidado con lo que vayas haciendo y diciendo”. Según el medio, han identificado al posible autor de la amenaza.
#Cuenca|| Informamos…@tomebamba @complicefm @LaSuprema961 @WRadioEc @elmercurioec @Sanchezmendieta @cronicacuenca @_REDInformativa @jorgepiedrac @hernanreportero @Expresoec @radio_pichincha @LaDefensaEc @ecuainm_oficial @lahistoriaec @mivanrodriguez @acastropiedra… pic.twitter.com/UayzxeCoVu
— PRENSA Virtual (@PRENSAVirtual_) February 13, 2025
La denuncia fue emitida el 13 de febrero de 2025, cuando Prensa Virtual vinculó la amenaza con sus recientes publicaciones sobre manejo de recursos públicos. La imagen que acompaña la denuncia muestra un número de WhatsApp con el prefijo de Venezuela.
Fundamedios constató que el portal digital hizo varias denuncias públicas respecto a la Empresa Pública Municipal de Aseo, y también sobre el Municipio de Cuenca. Sobre esta última, se refirieron a un supuesto contrato adjudicado dentro de un proceso de 200 mil dólares en el que se contempla un evento cultural por carnaval. Según indica el medio de información, el Municipio de Cuenca habría utilizado un “régimen especial” que permite “dar contratos a dedo”.
#Cuenca|| El Municipio uso un Régimen Especial que permite «dar contratos a dedo» aún cuando esto está «prohibido para eventos». El proceso se realizó en 7 días.
Para mañana está prevista una rueda de prensa en San Roque, para anunciar la agenda de Carnaval.
El contrato está… pic.twitter.com/yG14pXhSPp
— PRENSA Virtual (@PRENSAVirtual_) February 12, 2025
Fundamedios intentó comunicarse con Prensa Virtual por diferentes vías. Sin embargo, hasta el momento no se obtuvo respuesta.
Fundamedios expresa su preocupación ante la serie de amenazas que se han dado en los últimos días y que atentan contra la libertad de expresión y prensa. Además, instamos a las autoridades a identificar a los responsables y procurar justicia como una medida preventiva ante estos casos. Recordamos que todos los funcionarios públicos están sujetos al escrutinio público como base de una democracia sana y transparente.