Fundamedios

Alerta Electoral

Migrantes denuncian irregularidades en proceso de voto telemático en elecciones anticipadas de Ecuador

Ago 20, 2023

Ecuador, 20 de agosto de 2023.- Tras las múltiples denuncias de población migrante sobre irregularidades en el proceso del voto telemático, el medio digital “Código Vidrio” informó que fuentes de Inteligencia del gobierno nacional confirmaron que se registraron ingresos de la dark web a la página oficial habilitada para el efecto por el Consejo Nacional Electoral. El CNE, tras reiteradas negativas, confirmó el ataque cibernético. 

En rueda de prensa la presidenta del CNE dijo que el voto telemático sufrió ataques cibernéticos. “Los datos consignados no han sido vulnerados, se identificó que los ataques se dieron desde siete países: India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, China,Indonesia”, comentó. Atamaint también explicó que la posibilidad de repetir el voto en el exterior es posible. Sin embargo, todo dependerá de si es que algunos de los resultados podría verse afectado por los votos de los migrantes. 

“Código Vidrio” explicó que se confirmó que las credenciales para el ingreso a la web se vendieron en la dark web, según información proporcionada por fuentes de inteligencia del gobierno, que monitoreaban posibles vulneraciones: “Los informáticos de Inteligencia indicaron que los hackers subieron una herramienta para que cualquiera pueda atacar al sistema del Consejo Electoral”, figura en un post en “X” (Twitter). 

https://twitter.com/CodigoVidrioEc/status/1693338981348298890?s=20

La Cancillería del Ecuador indicó que las oficinas consulares han reportado dificultades en el voto telemático: “Requerimos al CNE, única institución competente, tomar de manera urgente las medidas técnicas necesarias para corregir esta situación.”. 

https://twitter.com/CancilleriaEc/status/1693285021480628370?s=20

Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos, dijo que su equipo ha estado apoyando al CNE desde hace varios meses y han hecho sendas recomendaciones sobre el voto telemático, y que parecería que las fallas se relacionan con el servicio de internet, pese a que la autoridad electoral había realizado pruebas con anterioridad. 

Por su parte, el CNE se ha dedicado a catalogar de “FALSO” a las publicaciones que denuncian fallas en el proceso de voto telemático, aunque a la par, su presidenta haya reconocido que existieron fallas en el sistema y que las están solucionando. En redes, la autoridad informó que “los intentos de accesos ilegítimos a la plataforma han sido bloqueados y no se reportan incidentes”. “Código Vidrio” respondió y señaló que la información difundida se basa en informes y alertas de inteligencia “sobre el hackeo del puerto 22 del sistema”. 

https://twitter.com/cnegobec/status/1693350026645278907?s=20

Además, tomó en redes sociales el video del diario Expreso y también lo etiquetó de “FALSO” en donde se escuchaba la denuncia de los ciudadanos en España. 

https://twitter.com/Expresoec/status/1693243866801922493?t=QoQM_BiGXFOnqHOIcNI3Ww&s=19

Por su parte, Expreso dedicó una columna editorial al CNE titulada: “CNE, exigimos una explicación”. Después de que catalogaran de falsa la publicación del diario, Atamaint aceptó que sí hubo fallas técnicas. El texto de Expreso señala: “El CNE mintió (…) El ente electoral no puede lesionar la credibilidad de este medio de comunicación, solo porque se cree dueño de la única verdad de lo que pasa en el proceso electoral”. El medio exigió disculpas por este hecho y que la institución dé las explicaciones respectivas sobre el voto telemático. 

Varios migrantes, además, informaron que en Europa y Asia ya se cerró la opción de votar de forma telemática, por el huso horario. 

 

LO MÁS RECIENTE

Periodista en Pastaza fue atacado por desconocidos

Ecuador, 19 de marzo de 2025.-  El periodista de Portada TV, Jefferson Santos, denunció en Fiscalía que fue víctima de un atraco con “tentativa de asesinato” en las oficinas de su medio por parte de dos desconocidos. Esto habría ocurrido ayer 18 de marzo en la ciudad...

Periodista fue agredido por hijo de exconsejero del CPCCS

Ecuador, 19de marzo de 2025.- El periodista de Radio Sucre, Oswaldo Salinas, fue agredido el viernes 14 de marzo mientras hacía la cobertura de la llegada a Guayaquil de Eduardo Franco Loor. El exconsejero, afin al correismo y de la llamada “Liga Azul” del Consejo de...

Xavier Jordán presenta acciones legales contra dos periodistas

Ecuador, 12 de marzo de 2025.- Xavier Jordán, prófugo de la justicia ecuatoriana, relacionado con casos de corrupción en contratos con hospitales públicos y procesado por delincuencia organizada en el caso Metástasis, anunció en su cuenta de X que interpuso acciones...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL