Ecuador, 28 de febrero de 2025.- El periodista de La Posta, Jorge Navarrete, fue impedido de ingresar a la constatación en vivo de la calidad de los chalecos antibalas de las Fuerzas Armadas. El evento fue organizado por el Ministerio de Defensa luego de varios cuestionamientos públicos sobre la calidad de los chalecos y cascos adquiridos; además de, posibles irregularidades en los procesos de adquisición.
El jueves 26 de febrero, La Posta y el medio digital La Defensa publicaron información sobre un supuesto contrato millonario que las Fuerzas Armadas habrían dado a una empresa privada a cambio de chalecos y cascos de mala calidad que podrían poner en riesgo la vida de los militares. La Posta llamó “blindaje de papel” al análisis de documentos a los que dijeron que tuvieron acceso y que mostrarían que el Ministerio de Defensa, bajo el mando de Gian Carlo Loffredo, compró cascos y chalecos ‘chimbos’”
¡Blindaje de papel! 🚨📄 La Posta accedió a documentos oficiales que revelan cómo el Ministerio de Defensa, bajo Gian Carlo Loffredo, compró cascos y chalecos ‘chimbos’. Sin el blindaje necesario, dejaron a las FF.AA. expuestas en plena crisis de seguridad. 💥👀 @AnderssonBoscan… pic.twitter.com/XQglrI7jPx
— La Posta (@LaPosta_Ecu) February 26, 2025
Mientras que, por su parte, el portal La Defensa publicó que la adquisición del material generó preocupación en las filas de la institución luego de conocer un informe realizado por un Teniente Coronel que habría advertido que, “las primeras pruebas balísticas realizadas a los chalecos antibalas adquiridos por el Ministerio no corresponden al nivel de blindaje establecido en la Norma NIJ 0101.06”
#EXCLUSIVA | CASCOS Y CHALECOS, ¿LA MANZANA DE LA DISCORDIA ENTRE FF.AA. Y LOFFREDO?
La compra de cascos y chalecos a la empresa High End Defense Solutions (HEDS), por USD 34,2 millones, el 19 de agosto de 2024, genera preocupación en las filas de las @FFAAECUADOR.Un informe… pic.twitter.com/CCqQuWLon7
— LaDefensa (@LaDefensaEc) February 26, 2025
Tras esto, el Ministerio de Defensa organizó una prueba balística este jueves 27 de febrero para demostrar ante la prensa que los cascos y chalecos adquiridos cumplen con los estándares internacionales.
Al lugar acudió el periodista de La Posta quien grabó con su teléfono celular el momento en que funcionarios del Ministerio le dicen que no puede realizar la cobertura del evento porque no estaba acreditado. En el video se ve como el periodista explica que intentó acreditarse el día anterior y nunca respondieron desde el departamento de comunicación de la Cartera de Estado. Navarrete dice: “Nosotros hicimos la investigación y ¿nos van a sacar y no nos permiten hacer las tomas?”. A lo que, una funcionaria le responde: “O sea la falsa investigación”. El periodista insiste en que lo dejen entrar a grabar pero los servidores públicos justificaron el impedimento porque el periodista llegó tarde y que ya toda la prensa habría ingresado, que el espacio es limitado. Al final, no lo dejaron ingresar al sitio dónde se realizaron las pruebas. Navarrete se quedó en el lugar donde luego harían la rueda de prensa.
Nos quieren callar, pero no nos vamos a quedar quietos. Nuestro periodista Jorge Navarrete se acreditó ayer a las 18:00 para cubrir el caso de los chalecos truchos, pero hoy el equipo de La Posta fue impedido de hacer su trabajo. Esto no es un simple obstáculo, es censura. Y la… pic.twitter.com/dMtw5x7pl4
— La Posta (@LaPosta_Ecu) February 27, 2025
Finalmente, la prueba se realizó y se seleccionaron chalecos de manera aleatoria que fueron sometidos a la demostración de su efectividad.
Fundamedios intentó comunicarse con el Ministerio de Defensa para conocer cuál fue la razón exacta de no permitir el ingreso del periodista a las pruebas. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no se obtuvo respuesta.
Fundamedios también buscó la versión de Navarrete. “Cuando llegamos me presenté en la garita principal y me dijeron que ingrese. Fui con mi equipo. Ya estaba en el sitio, se dieron cuenta de mi presencia y se acercaron a decirme que me vaya”, indicó el periodista. Que durante la rueda de prensa, un militar le gritó que se vaya, que no podía grabar. Y que, luego, un Coronel le permitió acceder al lugar donde se habían realizado las pruebas balísticas. Navarrete indicó que este problema se viene arrastrando desde hace varios días porque nunca le contestaron llamadas cuando estaba cubriendo el tema.