fbpx

Fundamedios

COVID-19

Radio cuencana sale del aire por asfixia económica debido a la COVID-19

Jun 9, 2020

Ecuador, 8 de junio 2020.- Este 7 junio, la radio Ondas Azuayas salió del aire. El medio de comunicación se caracterizó por ser uno de los más reconocidos en la ciudad Cuenca, provincia de Azuay, ubicada a 463 kilómetros de Quito.

La Decana del Sur, como era conocida, estuvo al aire durante 72 años. Sin embargo, una asfixia económica agravada por la emergencia sanitaria de la COVID-19 y la falta de publicidad debilitó su estabilidad. 

Gustavo Cardoso, director de noticias, señaló en un editorial de 25 minutos que se emitió a través de Facebook, que la emisora sufrió algunos inconvenientes que la dejaron lesionada. “La inacción del Gobierno, ocupado en apagar los incendios económicos y sociales dejados en la perversa mesa servida; además empeñado en hacer frente a los inocultables hechos de corrupción que valientes periodistas nacionales se encargaron de poner a la luz, a lo que hay que agregar la abominable descomposición ética desnudada en toda su crudeza por la crisis del coronavirus siguió erosionando, poniendo en peligro a medios independendientes, de economías pequeñas como Ondas Azuayas”, manifestó. 

Además, aseguró que factores exógenos, entre ellos, deudas impagas del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Gobierno actual asfixiaron la economía. 

Ondas Azuayas enfrentó procesos ante la desaparecida Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) por supuestas infracciones a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), aunque nunca pudo ser sancionada. Además, recibió mensajes intimidatorios y acoso en las redes sociales por exponer una voz disidente con el poder. La frecuencia radial no fue renovada en enero de 2017. 

El 3 de mayo, Fundamedios emitió una carta abierta dirigida al presidente Lenín Moreno y al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, que no ha recibido respuesta. En la misiva, se advierte que, si ante esta crisis económica y de seguridad sanitaria no se hace algo, se asiste a un “evento de extinción de los medios”. Así de alarmante y real. 

“¿Qué tienen el Gobierno y la Asamblea Nacional en sus manos? La posibilidad de aliviar la situación de quienes defienden el derecho de la ciudadanía a estar informada. ¿Cómo?

  • Exención de IVA 
  • Líneas de crédito específicas
  • Revisión de las directrices de ejecución presupuestaria para el segundo trimestre de 2020 del sector público que impide la contratación de pauta
  • Que el crédito fiscal a favor de la empresa de medios de comunicación sea utilizado para pagar cualquier tributo estatal. Quienes accedan al incentivo deben mantener la nómina bajo acuerdos laborales.
  • Que el gasto en publicidad de las empresas, de cualquier tamaño, en medios sea deducible al pago del Impuesto a la Renta.
  • Que el Gobierno mantenga el gasto programado en medios de comunicación”, propuso la organización. Pero esto ha pasado desapercibido ante los tomadores de decisiones.

Fundamedios se solidariza con Ondas Azuayas, con sus directores y empleados. El cierre de un medio de comunicación representa una lesión profunda a la libertad de expresión y, por ende, a una sociedad democrática. 

LO MÁS RECIENTE

Abogado de Correa en caso El Universo denuncia penalmente a BONIL

Ecuador, 02 de junio de 2023.-   Ante la Fiscalía de lo Penal de Actuaciones Administrativas, Gutemberg Vera Páez, padre del presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Alembert Vera, presentó una denuncia penal por una caricatura...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL