fbpx

Fundamedios

Censura

Periodista fue retirado de moderación del debate presidencial de forma arbitraria

Ene 18, 2021

Ecuador, 17 de enero del 2020. El periodista Lolo Echeverría que estaba designado como uno de los moderadores para el debate presidencial organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 16 y 17 de enero fue retirado y reemplazado por el periodista Andres Jungbluth.

El sábado 16 de enero, un funcionario del CNE le indicó a Echeverría que ya no formará parte del primer debate oficial entre candidatos a la Presidencia de la República que se realiza en el Ecuador. Echeverría había ya participado en un ensayo del debate en Guayaquil y allí expresó su inconformidad con el cambio que se había decidido a última hora en el formato. El periodista fue una de las ocho opciones que el Comité Nacional de Debates sugirió al organismo electoral para que sea tomado en cuenta como moderador.

Echeverría contó a Fundamedios que recibió una llamada de la Presidenta del CNE, Diana Atamaint,  en la que le informaron que prescinden de su participación porque “querían bajar el tono político del mismo y que no había consenso interno sobre su participación”.

El viernes, durante los ensayos se enteró del cambio de formato originalmente propuesto por el Comité Nacional de Debates, que él previamente había aceptado. Echeverría manifestó su desacuerdo al cambio de formato. Echeverría lamentó que no se hayan tomado en consideración las opiniones del Comité Nacional de Debates para la designación de los de los moderadores y la organización del debate. Y aseguró que la decisión del CNE es netamente política. 

Por su parte los miembros del Comité de Debate conformado por Rosalía Arteaga, Grace Jaramillo, Francisco Rocha, Simón Espinosa y César Ricaurte a través de un comunicado difundida el 16 de enero señaló explicaron que el Comité cumplió a cabalidad con su cometido, tanto en la presentación de posibles moderadores, como del banco de preguntas y el formato hasta el viernes a las 16h00 y que a partir de ese momento el CNE asumió la responsabilidad de la organización y logística del Debate.

“Lamentamos profundamente que una vez entregada nuestra contribución se hayan dado estos problemas. Expresamos a los candidatos que no existe justificación alguna para no cumplir con la Ley Electoral, ya que esta nos obliga a todos sin excepción” expresó el Comité.

El CNE no ha emitido un pronunciamiento oficial aunque el consejero Luis Verdesoto a través de un tuit aclaró que no intervino en la sustitución de Echeverría y su reemplazo, “ni en la división de la fotografía única de los candidatos. Tampoco en la decisión de cambio de la forma de sorteo de las preguntas. Solicité se notifique al Comité de Debates. Traté de solucionar la mala organización”. 

LO MÁS RECIENTE

Equipo periodístico de TC Televisión fue asaltado en plena cobertura

Ecuador, 23 de marzo de 2023.- El reportero Jose Luis Calderón y el camarógrafo Pedro Maruri se encontraban listos para salir al aire en la ciudadela de Huancavilca Sur, en Guayaquil, a las 6h00, de este 21 de marzo. Sin embargo, se les acercaron dos individuos a...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL