Ecuador, 26 de enero de 2022. El periodista deportivo, Esteban Ávila, de la Radio Redonda y el medio digital Marca 90, recibió amenazas de muerte y la posterior suspensión de su cuenta de Twitter.
Ávila recibió mensajes en su número personal de Whatsapp donde un desconocido, desde un número español, le advirtió que a los atrevidos como él «los matan gratis» y otras palabras e insultos con un lenguaje soez.
![]() |
![]() |
![]() |
Ávila lanzó un trino para alertar de esta amenaza donde reveló el número del agresor. La red social Twitter pidió al usuario que dé “de baja” su tuit ya que violaba la regla comunitaria sobre el posteo de “ información privada de otras personas, sin su expresa autorización y permiso”.
El periodista deportivo se caracteriza por lanzar comentarios incisivos sobre el mundo futbolístico ecuatoriano. Dijo a Fundamedios que por ahora no puede ser concluyente ya que está analizando el peso de la evidencia antes de lanzar nombres de quien podrían ser los autores intelectuales de estas agresiones.
Contó que subió el tuit para visibilizar la amenaza de muerte, dejar constancia, bajar tensiones y que no quede en la impunidad. El profesional se preguntó: ¿Qué es más grave: la amenaza o el hecho de publicar los datos privados del agresor? Y consideró que publicar una amenaza no debería ser contemplado una vulneración de información privada, dijo.
El comunicador también emprendió acciones con respecto al hostigador, denunciando los mensajes y la cuenta a Whatsapp para poder bloquearlo.