Fundamedios

Acceso a la Información

Periodista es impedido de cubrir hecho violento en Sucumbíos

Mar 26, 2025

Ecuador, 26 de marzo de 2025.-  El periodista Marlon Torres, del portal Marlon Digital TV, fue impedido, por un oficial de la Policía Nacional, de realizar una cobertura en vivo. El uniformado le exigió al comunicador identificarse y retirarse de inmediato mientras transmitía un sicariato ocurrido en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, la noche del lunes 24 de marzo.

Según relató Torres a Fundamedios, desde el viernes pasado se han registrado cinco asesinatos en la zona, lo que ha generado un creciente interés por parte de la prensa. Sin embargo, denunció que la Policía ha intentado obstaculizar la labor periodística. Indicó que el domingo 23 de marzo ya habían enfrentado incidentes similares con otros agentes que les impidieron cubrir los hechos.

Torres señaló que el oficial involucrado es el Mayor Edgar Enríquez Rosales, quien asumió funciones en Shushufindi hace aproximadamente 15 días y ha mostrado una actitud hostil hacia los medios de comunicación. 

“El domingo en la noche, fuimos a transmitir junto a varios colegas y llegó el Mayor. Nos ordenó que saliéramos, que nos retiráramos y que, si no lo hacíamos, nos llevarían presos”, relató el periodista.  Aunque explicaron que pertenecían a medios locales, el oficial les respondió que “no le interesaba” y que debían acatar el toque de queda. “A un compañero le pusieron el codo en el pecho y lo empujaron. Vimos que la situación iba en serio; era la primera vez que nos pasaba algo así”, agregó Torres.

El lunes 24 de marzo, cerca de las 22:00, se registró otro sicariato en la vía Aguarico 3. Torres y sus colegas acudieron nuevamente al lugar para reportar lo sucedido, ubicándose a más de 10 metros del sitio del crimen. Apenas habían transcurrido dos minutos de la transmisión en vivo cuando el mismo oficial, Enriquez Rosales, los increpó. En el video del periodista se escucha al policía exigirles que se retiren o se identifiquen. Torres le explicó que eran periodistas locales, pero el oficial cuestionó sus acreditaciones. Varios reporteros presentaron sus credenciales de sus respectivos medios, pero el Mayor respondió que estas no eran válidas. 

Para Torres, estos actos constituyen una forma de intimidación, ya que, según él, en cualquier momento podrían ser arrestados por la Policía mientras ejercen su labor durante el toque de queda. Sin embargo, el Decreto de Estado de Excepción vigente establece que los periodistas pueden circular en horario restringido siempre que porten su credencial de prensa.

LO MÁS RECIENTE

Hinchas del Técnico Universitario amenazan a periodistas de La Hora

La tarde de este domingo, 20 de abril, miembros de la barra organizada del equipo de fútbol de la primera categoría Técnico Universitario, amenazaron a dos periodistas de Diario La Hora Tungurahua mientras realizaban una transmisión en vivo fuera del estadio...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL