Ecuador, 05 de julio de 2023.- La periodista Cinthya Samaniego, del diario “La Prensa”, de Chimborazo, intentó entrevistar al prefecto de la provincia, Hermel Tayupanda, sin embargo, fue víctima de intimidación al ser encerrada en la oficina de la institución, en que estaban cuatro asesores y el jefe de gobierno. Tayupanda la interrumpió tres veces seguidas con gritos, antes siquiera de que pudiera preguntarle algo.
Fundamedios habló con la periodista. Samaniego informó que trabajaba en el desarrollo de una noticia que recibió de fuente anónima, según la cual el prefecto habría solicitado la presencia de varios moradores del sector de Riobamba en su posesión de mando, a cambio de obras en sus barrios, en mayo de este año.
Para contrastar la información, Samaniego solicitó una entrevista a la secretaria de Tayupanda. La periodista llegó a la hora prevista, pero tuvo que esperar dos horas hasta que el prefecto llegó. Una vez que ella lo vio, se acercó para saludarlo, y Tayupanda puso su mano frente a ella, emulando un gesto para que hiciera silencio. Luego movió la mano llamándola, sin que ella entendiera por qué nadie hablaba. Uno de los asesores le dijo a la periodista que lo que quería decir el prefecto era que lo sigan. Subieron unas gradas hasta su oficina, y entraron, junto al jefe de gobierno, cuatro asesores hombres, tras lo cual cerraron la puerta. Desde ese momento la periodista se sintió intimidada, según relató a Fundamedios.
Hemos accedido a la grabación del momento: cuando Samaniego intentó hablar, Tayupanda gritó y le dijo: “[…] No, aquí no me vengan a aventar sus preguntas”. Ella intentó refutarlo, y él insistió en dos ocasiones que ya aclaró el tema en radio “Tricolor”. Todo esto con un tono de voz alto y prepotente, sin dejar a la periodista pronunciar una palabra. “[…] Me puse muy nerviosa, yo estaba con miedo porque el señor parecía que estaba enojado. Traté de hablar bastante intimidada por la presencia de los cinco hombres allí […]”, comentó Samaniego a Fundamedios.
Intentando continuar con su trabajo, la periodista titubeó explicando que hacían una nota sobre la información que llegó al Diario, a lo que el prefecto respondió que ya había aclarado lo necesario; dijo que nunca había llamado a la gente, pero que si querían participar de las actividades de la prefectura, tenían que asistir, porque “[…] el niño que llora, tiene que coger la teta […]”. Cuando el prefecto terminó de explicarse, abrió la puerta y le hizo una seña a la periodista para que saliera. La nota salió después de recabar la respuesta del prefecto, el 17 de mayo de 2023.
Fundamedios se comunicó con Tayupanda para hablar del caso. Él dijo que no recordaba el momento porque “[…] varios periodistas pasan por la oficina […]”. Una vez que se nombró a la periodista Samaniego y al Diario “La Prensa”, dijo que el medio ataca a la Prefectura diariamente y se “[…] van contra la verdad […]”. Indicó que están pidiendo varias rectificaciones y están solicitando que el medio pida perdón porque se ha equivocado.
Luego se refirió al esposo de la dueña del Diario, e indicó que se trata del gerente de la Empresa Eléctrica, por lo que acusó al diario de un conflicto de intereses, ya que la Prefectura no está de acuerdo con su administración.
Si bien no negó que haya estado molesto con la periodista, dijo que no recordaba el hecho, pero que de seguro fue porque la periodista lo estaba atacando. Añadió que a todos los periodistas los tratan bien y que los medios de comunicación son sus “[…] colegas […]”, pero que el diario “La Prensa”, en particular, está siempre en contra de su gestión.