Fundamedios

Acceso a la Información | Alerta Electoral | Detención arbitraria

Periodista fue detenido de manera arbitraria por supuestos militares con armas de alto calibre

Feb 10, 2025

Ecuador 10 de febrero de 2025.- Durante la jornada electoral en Ecuador, del domingo 9 de febrero, un periodista del medio comunitario APAK TV (se reserva su nombre por seguridad) fue retenido por supuesto personal militar, despojado de sus equipos de trabajo y trasladado, contra su voluntad, en un vehículo oficial hacia otra ciudad. Este hecho, ocurrido en Cotacachi, provincia de Imbabura, representa una grave vulneración a la libertad de prensa y los derechos humanos.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas en los exteriores de la Unidad Educativa Andrés Avelino De La Torre, en la parroquia de Quiroga. Dos militares armados, con cuellos tapabocas de color negro, abordaron al comunicador, lo increparon sobre su actividad periodística y le exigieron credenciales, a pesar de que portaba su chaleco de prensa y documento de identidad. Tras identificarse y explicar que cubría el evento para APAK TV, los uniformados insistieron en que desbloqueara su teléfono celular personal.

Ante la negativa del periodista, los militares lo retuvieron y lo subieron a un automóvil blanco bajo el pretexto de realizar investigaciones. Fue trasladado a la ciudad de Ibarra. Finalmente lo dejaron en las inmediaciones del redondel de la Madre, a la entrada de la capital de Imbabura. 

Si bien el comunicador resultó ileso, los militares confiscaron su equipo de transmisión y su teléfono personal. APAK TV denunció este acto, en sus redes sociales, como un abuso de poder y una grave violación a la libertad de expresión.

Fundamedios se contactó con la directora del medio, Samia Maldonado, quien indicó que tras el hecho, el periodista pudo regresar a su casa con un dólar que encontró en el bolsillo de su pantalón. 

Luego de que el periodista alertó el hecho a sus compañeros, el equipo de APAK TV acudió nuevamente al recinto para hablar con los militares. Ellos indicaron que los oficiales que estaban a cargo nunca se movieron del recinto porque eso iría incluso contra las directrices. Maldonado indicó que no conocen exactamente qué es lo que pasó, ni quiénes son los responsables.  El Consejo Nacional Electoral le confirmó que consultaron a un oficial militar del Cuartel Yaguachi que se encuentra en Ibarra y les indicaron que “no había reportes de ninguna novedad y que ellos no habían sido”. “Nosotros quisiéramos que se investigue quién mismo fue: si fueron los militares entonces hubo una actitud abusiva y maltrataron al compañero, y si no fueron los militares, entonces fueron otras personas que utilizaron el uniforme. Y alertar que hay personas que entran vestidas de militares y están robando. Cualquiera de las dos situaciones es grave”, comentó Maldonado a Fundamedios. 

El periodista está bastante afectado ante este hecho. 

Esta mañana el periodista intentó poner una denuncia en Fiscalía pero le indicaron que debía llevar la factura del celular robado. Luego, tras explicar su relato, le comentaron que para interponer una denuncia por intento de secuestro se necesitan testigos por lo que no pudo concretar su denuncia. 

Fundamedios rechaza enérgicamente la retención arbitraria o secuestro, intimidación y despojo de equipos de trabajo a un periodista. El uso de la fuerza para restringir el trabajo periodístico es inaceptable en un estado democrático. Y nos unimos a APAK TV en su llamado de alerta a los medios de comunicación frente a este hecho en el que todavía no se conocen a los reales responsables. Pedimos a Fiscalía que de las facilidades para que el periodista y el medio  puedan presentar la denuncia.  Exigimos al Estado ecuatoriano que garantice el respeto a los derechos fundamentales de los periodistas y la libre cobertura de procesos electorales sin temor a represalias. Instamos a las autoridades a investigar este caso con celeridad y a sancionar a los responsables.

LO MÁS RECIENTE

Asesinan a balazos a periodista en Esmeraldas

Ecuador, 05 de marzo de 2025.- El periodista Patricio Aguilar Vásquez fue asesinado la tarde del martes 4 de marzo, en el barrio Fundo Limón,en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Desconocidos le dispararon en reiteradas ocasiones, dejándolo con al menos 30...

Medio de comunicación fue suspendido por el Municipio de Manta

Ecuador, 28 de febrero de 2025.-  Las instalaciones del medio de comunicación “El Mercurio Manta” fueron clausuradas por parte del Municipio de Manta alegando que no se había cumplido con una deuda de la “licencia única anual”. Ell medio considera que es una...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL