En Cotacachi, a un periodista agentes policiales le tomaron fotos de la cédula y le advirtieron sobre posibles acciones legales por parte de la familia involucrada en un hecho violento
Cristian Navarro, director de Cotacachi TV Oficial, denunció que miembros de la Policía Nacional lo intimidaron y registraron su información personal mientras cubría un hecho noticioso en el espacio público.
Ecuador, 10 de junio de 2025.- Cristian Navarro, productor y director del medio digital Cotacachi TV Oficial, denunció un nuevo acto de hostigamiento por parte de agentes de la Policía Nacional mientras realizaba la cobertura de un presunto femicidio ocurrido en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.
Según relató el periodista a Fundamedios, el lunes 2 de junio acudió a una vivienda donde personal policial realizaba el levantamiento de cadáver de una ciudadana.
Navarro empezó a registrar el contexto del suceso tomando fotografías del exterior, momento en que fue abordado por un agente policial que le preguntó qué hacía en el lugar. Navarro explicó que se trataba de una cobertura informativa para su medio digital
Cuando intentó obtener más información oficial, solo logró confirmar, con otro uniformado, que se trataba de una muerte violenta. Sin embargo, al acercarse a un agente de la Policía Judicial que estaba levantando el cuerpo, otro policía se le acercó nuevamente, exigiendo una credencial de prensa —que Navarro explicó que no tenía por tratarse de un medio digital independiente— y procedió a tomarle fotografías a su cédula de identidad indicando que va a añadir este tema al parte policial.
El policía le advirtió que los familiares de la víctima podrían iniciar acciones legales en su contra por haber difundido información del caso. Incluso el policía se acercó a los familiares y señaló que el periodista se encontraba presente por si querían iniciar algún tipo de acción.
Navarro denunció que el trato recibido fue prepotente. Añadió que no es la primera vez que enfrenta este tipo de restricciones: en ocasiones anteriores, le han impedido cubrir actos públicos municipales o escenas de delitos, como en febrero de este año cuando estaba cubriendo un robo y los uniformados también intentaron impedir su cobertura.