Muchos libros periodísticos son el testimonio vivo de una época. Y por eso, la importancia de que los periodistas escriban, y no sean precisamente tímidos con la pluma. En el Ecuador, lamentablemente, escasean los libros periodísticos, así que este volumen trata de ser un testimonio urgente. Claro que sus pretensiones son mucho más modestas que el retrato de una época compleja como el correísmo. Ya se sabe que el que a palabra mata, a palabra muere.
Liberado de pretensiones, este libro recoge testimonio y trabajos que reflejan bien el estado del periodismo en el Ecuador, en una época que ha vivido bajo permanente ataque de parte del poder político.
En tiempos difíciles es fundamental volver a las preguntas esenciales. Que en la tarea periodística se reduce a dos o tres: ¿Qué rol cumple el periodismo? ¿Cómo ejercerlo para servir mejor a los ciudadanos? Las experiencias de Daniel Toro, Arturo Torres, Christian Zurita, Mónica Almeida, Jeanette Hinotroza, Paúl Mena Erazo y Fernando Astudillo, están allí para hilvanar respuestas muy personales que terminan por revelar que la nueva mitología que intenta construir el relato oficial de periodistas títeres al servicio de intereses oscuros, no se sostiene. Por la sencilla razón, lejos de ser textos autocomplacientes, son textos que se autointerrogan y, con ello, interrogan al poder y al mismo lector. Y como lo sostiene ese otro gran periodista argentino, Jorge Lanata, el preguntar es un acto de desobediencia. Debe ser por eso que el poder quiere un periodismo sin preguntas. O uno de preguntas pagadas y acordadas.
Completa la parte testimonial del libro los trabajos de las dos ganadoras más recientes del premio Fundamedios de periodismo, Marjorie Ortiz y Susana Morán. Ellas cuentan cómo trabajaron el reportaje investigativo que reveló irregularidades en la contratación de chalecos reflectivos para motocicletas en la Comisión de Tránsito del Guayas, en el un caso. Y el de Susana, relata cómo afrontó la cobertura a través de redes sociales de los trágicos sucesos del 30 de septiembre del 2010.