Los periodistas ecuatorianos recibieron un tributo por su trabajo con el lanzamiento del libro ‘La década perdida: 2007-2017’. El evento se realizó el pasado miércoles, 29 de noviembre, en la Plaza de los Periodistas, en el Centro histórico de Quito, y reunió a personalidades del periodismo y de los medios de comunicación del país.
El libro comprende una selección de 224 artículos de opinión, escritos por 57 autores de la prensa y medios digitales de Ecuador, que a través de sus publicaciones evidenciaron las disconformidades e irregularidades ocurridas en el ámbito político, económico, social y cultural durante el gobierno de Rafael Correa.
El editor del libro Xavier Michelena aseguró que este trabajo es una deferencia para todos los periodistas y medios de comunicación que demostraron su resistencia ante un “gobierno autoritario” que quiso ver a la prensa doblegada ante el poder. “Muchos periodistas fueron atacados y hasta enjuiciados por el exmandatario y sus vivencias también se recogen en esta publicación. Una de las misiones de este libro es capacitar al ciudadano ecuatoriano para que tenga el coraje de reclamar a quienes tienen que pagar por las barras disparejas. Tenemos una circunstancia económica llena de impuestos, de incertidumbre, pero sabemos que hay responsables de esta década perdida”, señaló.
Para el director de la Asociación de Editores de Periódicos (AEDEP), Francisco Rocha, Ecuador nunca tuvo una década tan próspera, tan llena de ingresos como los últimos 10 años, pero nunca perdió tantas oportunidades como en dicho período. ¿Qué pasó? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuáles son las consecuencias?, son las preguntas a las que se remite el libro.
Por su lado, la presidenta de Fundamedios Mariana Neira considera que el texto contiene información importante, que debe ser parte del material de aula en colegios y universidades para impedir que se olvide una década de historia y, lo fundamental, que no se repitan los mismos errores.
En la misma línea, Neira destacó que los medios de comunicación y periodistas esperan que en esta nueva etapa se reivindique su trabajo, pues la libertad de prensa por ahora se encuentra en una situación de expectativa e incógnita respecto a acciones legales contra organismos y la denominada “ley mordaza”, que limitan o censuran la libertad de expresión en el país.
El libro está dedicado a los periodistas: Jorge Vivanco Mendieta (+), Fausto Valdivieso (+), Emilio Palacios, Juan Carlos Calderón, Christian Zurita, Freddy Aponte, Fernando Villavicencio, Martin Pallares, Xavier Bonilla (Bonil), Gustavo Cortez, Janeth Hinostroza, Tania Tinoco, Carlos Vera, José Hernández, Jorge Ortiz, Roberto Aguilar, Andrés Carrión, Diego Oquendo, Gonzalo Rosero, Miguel Rivadeneira, Gonzalo Ruiz, César Ricaurte, Francisco Vivanco, Carlos, César y Nicolás Pérez, Guadalupe Mantilla, Jaime Mantilla, Javier Roca, entre otros.
‘La década pérdida: 2007-2017’ tiene un valor de USD 25 y se lo encuentra en las librerías: Mr. Books, Española, Científica, y Libri Mundi.