Este libro tiene muchas formas de leerse: examinar un país que interese; comparar regionalmente algunos cercanos; observar de manera conjunta el panorama latinoamericano; confrontar lo avanzado con lo esperado; enfrentar oferta y demanda.
O sólo conocer lo que la ciudadanía busca y espera. Más aún, repensar el desarrollo en Latinoamérica desde sus puntos de acercamiento o sus maneras diferenciadas de compartir lo que necesitamos reinventar juntos. “Observatorios en Red” está dispuesto a ayudar en cualquiera de estas opciones.
Pero el objetivo seguiría siendo generar una cultura del desarrollo entre ciudadanos y medios, influyendo en la sociedad y el Estado.