A criterio de Reyes “se ha pretendido deslegitimar la Ley de Comunicación”. Señaló que “quieren calificarla como una ley de medios, lo cual no es cierto, y se la ha calificado como una ley mordaza, pero esta ley busca que se respeten los derechos de la audiencia”.
Daniela Salazar, abogada, experta en Derechos Humanos y docente, también intervino en la Comisión. Ella expuso que “es necesaria una Ley de Comunicación para hacer efectivos los derechos que determina nuestra Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos, regular la opinión es incompatible con los estándares internacionales de derechos humanos”.
La Vicedecana de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) señaló la “complejidad de regular el contenido transmitido vía internet, la diversidad del debate público, las formas de veeduría ciudadana, las cadenas nacionales, el derecho a recibir información de calidad”.