Fundamedios

Actividades | Comunicados

Tras seis años del asesinato #NosFaltan3, las familias reciben información incompleta y posiblemente manipulada 

May 17, 2024 | Actividades, Comunicados

Ecuador, 17 de mayo de 2024.- Fundamedios rechaza el incumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que ordena la desclasificación de información sobre el caso de los colegas Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra de diario El Comercio, quienes fueron secuestrados y asesinados en 2018. 

El 08 de abril la Corte Constitucional emitió la sentencia 4-21-DN/24 en la que dispuso la desclasificación de las actas 18 del 28 de marzo, 19 del 13 de abril y 20 de 17 de abril de 2018. Además, de los audios, transcripciones y la lista de asistentes de las sesiones del Consejo de Seguridad Pública que tengan que ver con el caso #NosFaltan3. 

Además, dispuso al Ministerio del Interior y al COSEPE que, en un plazo de 30 días a partir de la notificación se entregue a los familiares de los periodistas la información. 

La tarde del 09 de mayo, las familias del equipo periodístico recibieron la información desclasificada en un evento cerrado. Ellos recibieron 39 folios y un CD. Ocho días después, este 17 de mayo, los familiares de Efraín, Paúl y Javier expusieron los hallazgos de las actas desclasificadas. Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas indicó en la  rueda de prensa “que las actas están “incompletas, mutiladas y posiblemente manipuladas”, por lo que la sentencia de la CC no se ha cumplido, por lo que oficiarán esto a la Corte los hallazgos de las tres actas y tres audios sin transcripción. 

 

https://x.com/nosfaltan3/status/1791538423829844029

Fundamedios exige al COSEPE y Ministerio del Interior la entrega de información completa tras este acto humillante de impedir que la verdad se imponga ante todo. Esto es un atropello más a los derechos de las víctimas y de sus familiares, que por seis años siguen pidiendo justicia y reparación. Instamos a la Corte Constitucional que se pronuncie tras este incumplimiento y se tomen las medidas necesarias. Nos solidarizamos con los familiares de los colegas y nos mantenemos vigilantes en la lucha que no termina. 

LO MÁS RECIENTE

Reporteros Sin Fronteras se suma a la MAPP

Comunicado MAPP. PDF Aquí Ecuador, 22 de abril de 2025.- La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) se integró oficialmente a la Mesa de Articulación para la Protección de Periodistas (MAPP), un mecanismo de coordinación entre organizaciones, medios...

MARZO 2025: Luto en el periodismo en medio de un clima hostil

Ecuador, 03 de abril de 2025.-  En marzo de 2025, Fundamedios registró un total de 14 agresiones contra la prensa, una disminución considerable si comparamos con febrero, que cerró con 33 casos. A pesar de la reducción, la violencia y los ataques hacia periodistas y...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL