Fundamedios

Comunicados

¡Última ronda! Abierta la convocatoria para financiamiento de comunicadores y medios de América Latina y el Caribe

Sep 29, 2021 | Comunicados

Consultar la convocatoria completa del #FondoRespuestaRápida:ESP /  ENG  /PORT / FRA

29 de septiembre de 2021— Chicas Poderosas, Consejo de Redacción, Fundamedios e Internews anuncian la última convocatoria del Fondo de Respuesta Rápida para América Latina y el Caribe. El Fondo dará apoyo financiero y técnico a medios y periodistas que informen regularmente sobre la COVID19 y cuyo trabajo se ha visto afectado o está siendo amenazado por la pandemia. Los interesados tienen hasta el 15 de octubre para postular y obtener un financiamiento de entre 1000 y 15000 euros, según su perfil y propuesta informativa. 

El Fondo de Respuesta Rápida es una iniciativa conjunta que surge del contexto de la pandemia para mantener la labor informativa de medios y organizaciones, y fomentar la información sobre la COVID19 en América Latina y el Caribe. A través de dos convocatorias anteriores, lanzadas en marzo y en julio de 2021, el Fondo de Respuesta Rápida ha financiado a 41 iniciativas informativas en la región, apoyando la producción de contenidos sobre prevención, vacunas, salud mental, seguridad alimentaria, vida laboral, y otros aspectos que ha trastocado la pandemia. 

El Fondo de Respuesta Rápida buscará apoyar a medios y comunicadores que dan voz a audiencias prioritarias, incluyendo los pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes, la comunidad LGBTQ+ y las mujeres, o aquellos que trabajan desde estos grupos para visibilizar su situación de cara a la pandemia

Se dará prioridad a medios de información y comunicadores con un alcance local, que llenen vacíos informativos en espacios con bajo acceso a información, incluyendo en áreas rurales o con poca conectividad a Internet.

Por otro lado, con el propósito de fomentar el periodismo colaborativo en la región, el Fondo de Respuesta Rápida buscará financiar entre dos y tres alianzas entre medios de información para trabajar conjuntamente en dar un alcance nacional, regional o internacional a problemáticas locales. 

Los solicitantes que resulten seleccionados deberán ejercer los recursos y producir los contenidos entre los meses de enero y marzo de 2022. 

A la par del aporte financiero, los beneficiarios del Fondo de Respuesta Rápida participarán en talleres en español sobre administración y finanzas y narrativas digitales; en mentorías en periodismo de salud y periodismo de investigación con enfoque en comunicación indígena, fact-checking, y nuevos formatos; y serán invitados a sumarse a la Red de Defensores de Libertad de Expresión (RedLEAL), una iniciativa regional para monitorear el estado de este derecho y las agresiones contra la prensa en la región. 

Pueden postular medios de información, organizaciones, asociaciones o grupos de la sociedad civil, periodistas o comunicadores independientes de América Latina y el Caribe, cuya principal labor y fuente de ingreso sea informativa y que demuestren informar regularmente sobre la pandemia de COVID19. 

Importante: Los solicitantes deben estar operando y publicando contenidos actualizados a través de canales de difusión establecidos y adecuados para alcanzar a sus audiencias al momento de presentar su solicitud

Para mayor información, escribir a amer-rrf@internews.org 

Conocer a las organizaciones convocantes:

fundamedios.org

internews.org

chicaspoderosas.org

consejoderedaccion.org

 

 

LO MÁS RECIENTE

Informe preliminar sobre el concurso 2025 de frecuencias de radio y TV

Informe Frecuencias completo aquí En el primer trimestre de 2025 cambiará todo el espectro mediático del Ecuador con el nuevo concurso para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión en señal abierta. La Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL