Fundamedios

Censura

Conartel prohibe referirse a la discriminación racial

Abr 30, 2009

El 30 de abril de 2009 el Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (CONARTEL) emitió una resolución que prohíbe a los medios radiales y televisivos difundir escenas o sonidos que hagan referencia a la discriminación racial o desigualdades por condiciones de identidad étnica y cultural disposición que promueve la censura previa en los medios de comunicación.

La resolución se tomó en base a una denuncia ingresada el 23 de abril de 2009, ante ese organismo, por la Asambleísta María Alexandra Ocles, quien expresó su rechazo a la presentación de contenidos emitidos por tres programas televisivos humorísticos (Vivos on the Beach, Vivos on de sea y Mi Recinto) donde según la denunciante se” ridiculiza la imagen e identidad de los afrodescendientes”.

Sin embargo, Conartel en su resolución va más allá del reclamo puntual expresado por la asambleísta del partido de Gobierno y establece una prohibición que incluso limita la posibilidad de referirse a situaciones de discriminación o de desigualdad social, lo cual deja abierta la puerta a la censura de contenidos periodísticos, no únicamente a los de programas humorísticos.

FUNDAMEDIOS opina que si bien la Constitución de la República en reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, el derecho a no ser objeto de ninguna forma de discriminación y en el capítulo de la Prohibiciones de la Ley de Radiodifusión y Televisión se impide a los medios de comunicación motivar el racismo, el comercio sexual etc., esta resolución introduce la censura previa sobre los medios, pues se limita el derecho de los medios de comunicación de informar, opinar o entrevistar a diversos actores con opiniones radicales sobre estos temas o informar sobre determinados contenidos.

Expresamos nuestra preocupación porque la resolución del Conartel esta limitado la capacidad que tiene los medios para informar libremente como lo indica la constitución en su artículo 18  donde garantiza a todas las personas a “buscar, recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, verificada, oportuna, contextualizada, plural, sin censura previa acerca de los hechos, acontecimientos y procesos de interés general y con responsabilidad ulterior”.

Acción Recomendada:

Pedir al CONARTEL la derogatoria de la resolución sobre racismo pues de hecho impone la censura previa para los wmdios televisivos y radiales del país, lo cual es algo que contraría principios constitucionales y acuerdos internacionales que el país ha suscrito.

Escribir a:

Dr. Antonio García

Presidente del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (CONARTEL)

E-mail:

HYPERLINK «mailto:lloor@conartel.gov.ec»

lloor@conartel.gov.ec

Dirección: Amazonas N33-275 e Inglaterra

Teléfono: (593)2 265048

LO MÁS RECIENTE

Policía intimida a periodista de medio digital durante una cobertura

En Cotacachi, a un periodista agentes policiales le tomaron fotos de la cédula y le advirtieron sobre posibles acciones legales por parte de la familia involucrada en un hecho violento Cristian Navarro, director de Cotacachi TV Oficial, denunció que miembros de la...

Periodista denuncia ataque violento por parte de funcionario municipal

Un vehículo municipal en Quinindé intentó arrinconar a un periodista antes de la agresión física. En Quinindé, provincia de Esmeraldas, el jefe de maquinaria del municipio insultó, empujó y golpeó a un periodista y camarógrafo mientras cubrían una protesta ciudadana....

Portavoz del Gobierno insultó a periodista en un tuit

La agresión se dio luego de un comentario realizado por el periodista en la misma red social, X. A solo cuatro horas de ser anunciada como portavoz oficial del gobierno de Daniel Noboa, Carolina Jaramillo ya dedicó su primer tuit violento contra el periodista Martín...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL