Fundamedios

Sanciones por Ley Comunicación

Empresa pública pide rectificar dos artículos de opinión

Feb 28, 2014

El 21 de febrero de 2014, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) envió pedidos de rectificación al periódico digital LaRepública.ec por considerar que dos artículos de opinión de autoría de Juan Pablo Guerrero y Fabián Pozo “afectan severamente el prestigio de la empresa”. Tras esto, el 26 de febrero, el medio publicó íntegramente los dos pedidos en sus páginas.

En dos cartas, ambas suscritas por Grace Ordóñez, gerente de competencia y mercado de la CNT, se expone que “se publicaron en el diario electrónico La República dos editoriales (…) en ambos (…) se afecta severamente el prestigio de CNT EP debido a que incluyen afirmaciones que no gozan de las características mínimas de información de relevancia pública veraz que debe contener toda opinión difundida en un medio de comunicación, es decir, que la información sea verificada, contrastada, precisa y contextualizada”.

El primer artículo, de autoría de Juan Pablo Guerrero y publicado el 14 de febrero bajo el título “Los cinco minutos de fama de la SCPM” cuestiona la sanción de $135 millones que impuso la Superintendencia de Control de Poder del Mercado (SCPM), alConsorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. CONECEL S.A, mejor conocido como Claro. Multa que, a criterio del articulista, sirve para defender “la incompetencia de una empresa pública”.

Mientras que el segundo artículo, de autoría de Fabián Pozo y publicado el 17 de febrero bajo el título “El Caso Conecel y el debut de la ‘Súper’ del Control de Poder de Mercado”igualmente se refiere a dicha sanción y, entre otras cosas sostiene que la Superintendencia “castiga a quien produjo más con iguales recursos, y se premia a quien no lo hizo aún con mayores oportunidades”, refiriéndose a las razones por las que se multó a la operadora telefónica, tras denuncia de la CNT.

LO MÁS RECIENTE

Periodista de Azuay es víctima de un video difamatorio

El periodista denunció que días antes del video lo estaban persiguiendo   Segundo Cabrera, periodista del portal ‘Periodismo Sin Mordaza’ fue acusado en un video difundido desde una cuenta de Facebook de recibir dinero y ser un troll para atacar a la Alcaldía de...

Equipo de televisión fue intimidado mientras transmitía en vivo

Una periodista y un camarógrafo estaban en directo desde una gasolinera en el norte de Guayaquil   La reportera Maithe Morán y el camarógrafo Cristian Manchón, del noticiero de RTS, fueron rodeados e intimidados por tres motociclistas mientras se preparaban para...

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL