Fundamedios

Sanciones por Ley Comunicación

Gremio de periodistas denuncia que Proyecto de Ley de Comunicación atentaría con la libertad de expresión

Jul 18, 2011

ENGLISH VERSION 

El 18 de julio de 2011, el directorio de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador (UNP) denunció, en un comunicado público, que el proyecto de Ley de Comunicación que se tramita en la Asamblea Nacional y que ha sido promovido por el gobierno no respeta el Acuerdo Ético Político y atenta contra los derechos constitucionales que garantizan el derecho a la libertad de expresión.

El comunicado enviado por el gremio de periodistas manifiesta que «la mayoría gobiernista ha engañado al país con un falso debate sobre los contenidos del proyecto, que no se aparta de la pretensión original de controlar el contenido de los medios de comunicación y establece mecanismos punitivos para amedrentar a los periodistas y la prensa libre», según reza el escrito .

En ese contexto, la UNP exige al poder legislativo y al ejecutivo que el proyecto de Ley de Comunicación «respete irrestrictamente la Constitución del Ecuador y la Convención Americana de Derechos Humanos».

En los próximos días se espera que la Comisión analice y elabore el documento final de la Ley de Comunicación que será presentado en el pleno de la Asamblea para su discusión.

Journalists’ union denounces that communication law bill would attempt against the freedom of expression

On 18 July 2011, the board ofthe National Journalists’ Union of Ecuador (UNP) denounced, through a public communiqué, that the Communication Law bill that is being discussed in the National Assembly, promoted by the government, does not respect the Ethical Political Agreement and attempts against the constitutional rights that guarantee the right to the freedom of expression.

The communiqué sent by the journalists’ union states that «the majority in government has misled the country with a false debate about the project’s contents, which does not deviate from the original plan to control the contents of the media and establishes punitive mechanisms to intimidate journalists and the free press».

In that context, the UNP demands from the legislative and executive powers that the Communication Law bill should «respect unrestrictedly Ecuador’s Constitution and the American Convention of Human Rights»

The Commission is expected to analyze and draft a final document during the next few days which will be presented to the Assembly’s plenary for its debate.

LO MÁS RECIENTE

Periodista de Azuay es víctima de un video difamatorio

El periodista denunció que días antes del video lo estaban persiguiendo   Segundo Cabrera, periodista del portal ‘Periodismo Sin Mordaza’ fue acusado en un video difundido desde una cuenta de Facebook de recibir dinero y ser un troll para atacar a la Alcaldía de...

Equipo de televisión fue intimidado mientras transmitía en vivo

Una periodista y un camarógrafo estaban en directo desde una gasolinera en el norte de Guayaquil   La reportera Maithe Morán y el camarógrafo Cristian Manchón, del noticiero de RTS, fueron rodeados e intimidados por tres motociclistas mientras se preparaban para...

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL