Fundamedios

Agresiones físicas

Varios reporteros agredidos en manifestaciones

Sep 24, 2009

El jueves 24 de septiembre de 2009, el reportero Rafael Castro y el camarógrafo Jorge Cabezas del programa En busca de respuestas que se transmite en Ecuador TV, fueron agredidos físicamente, por estudiantes que participaban de manifestaciones en apoyo a maestros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en la ciudad de Guayaquil.

Sucedió cuando los periodistas cubrían las manifestaciones, Cabezas se percató que una turba de manifestantes se abalanzaban hacia ellos por lo que decidieron correr para proteger su integridad. Sin embargo, los manifestantes corrieron tras al camarógrafo, mientras gritaban: “al de la cámara, al de la cámara”. Al alcanzarlo le propinaron patadas y golpes en todo el cuerpo. El reportero Rafael Castro fue golpeado con palos.

El camarógrafo Cabezas identificó a Galo Mindiola, dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), y al profesor universitario Alex Gutiérrez, como sus agresores y colocó una denuncia ante las autoridades competentes.

Cabezas denunció anteriormente agresiones del docente en la Universidad de Guayaquil. Para Juan Carlos Ortiz, productor del programa, la agresión es una represalia por la publicación de aquellos incidentes, aunque asegura, que en su programa a dado espacio a representantes de la UNE.

En el marco de las violentas protestas estudiantiles a favor de la paralización de los educadores otra reportera de los medios estatales recibió un golpe en la cara por parte un dirigente de la FEUE. La periodista pidió que no se revele su identidad.

Otro agredido fue César Muñoz, reportero gráfico de Diario Hoy, quien sufrió heridas leves por el impacto de una bomba de fabricación artesanal, también en Guayaquil.

De igual modo Mauricio Cerón, camarógrafo de la cadena televisiva Ecuavisa, recibió el impacto de un aparato explosivo que le produjo heridas en su rostro y cuerpo, Cerón registraba las protestas en la ciudad de Quito.

Fundamedios condena estos hechos de violencia y exige a las autoridades que se garantice la seguridad de los periodistas en las manifestaciones. Los trabajadores de la comunicación no podemos constituirnos impunemente en blancos de la ira de los manifestantes o de quienes tienen la obligación de controlar las protestas sociales.

Acción Recomendada:

Escribir al Ministro de Gobierno del Ecuador  y al Comandante general de la Policía solicitando que se precautele la seguridad de los periodistas ecuatorianos.

LO MÁS RECIENTE

Periodista de Azuay es víctima de un video difamatorio

El periodista denunció que días antes del video lo estaban persiguiendo   Segundo Cabrera, periodista del portal ‘Periodismo Sin Mordaza’ fue acusado en un video difundido desde una cuenta de Facebook de recibir dinero y ser un troll para atacar a la Alcaldía de...

Equipo de televisión fue intimidado mientras transmitía en vivo

Una periodista y un camarógrafo estaban en directo desde una gasolinera en el norte de Guayaquil   La reportera Maithe Morán y el camarógrafo Cristian Manchón, del noticiero de RTS, fueron rodeados e intimidados por tres motociclistas mientras se preparaban para...

Periodista es atacada en redes sociales por defender nota periodística

La periodista recibió mensajes sexistas y descalificaciones   La periodista Arahí Vega de Diario La Hora fue víctima de una orda de ataques violentos por parte de simpatizantes del expresidente Rafael Correa, quien es conocido por sus acciones para censurar a la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL