Fundamedios

Actividades | Comunicados

Fundamedios inicia un programa de acompañamiento psicosocial de emergencia 

Ene 26, 2024 | Actividades, Comunicados

Ecuador, 26 de enero de 2024. La violencia contra periodistas y trabajadores de la comunicación va en incremento año tras año. Y el periodismo se vuelve cada vez más riesgoso. Es así que Fundamedios ha iniciado un proceso de apoyo psicosocial de emergencia para periodistas. Este sábado 27 de enero inicia la primera fase. 

El apoyo psicosocial se realizará a través de terapias holísticas y técnicas de resiliencia para gestionar eventos traumáticos. El programa prevé realizar talleres para tres grupos específicos, iniciando en la ciudad de Guayaquil. 

El siguiente grupo que se beneficiará con este proyecto está conformado por periodistas y trabajadores de la comunicación exiliados y desplazados por su ejercicio periodístico y el último taller se llevará a cabo con periodistas de todo el país en situación de alto riesgo. 

El objetivo es entregar herramientas a estos grupos para gestionar eventos traumáticos, estrés y ansiedad, producto de las violencias que sufren en el marco del ejercicio periodístico. Los talleres se realizarán de forma presencial y con seguimientos de forma virtual.

Fundamedios ha reportado durante varios años las agresiones contra la democracia, la libertad de expresión, prensa, derecho de acceso a la información y conexos desde hace 16 años.  Sin embargo, estos últimos períodos han cambiado los patrones de la violencia. Durante 2023, se documentaron 224 agresiones contra periodistas, medios y otros trabajadores de la comunicación, sumando 294 víctimas.  En lo que va de 2024, Fundamedios ha registrado 23 alertas, en las que se encuentra el ataque terrorista a las sedes de TC Televisión y GamaTV el pasado 9 de enero de 2024. 

 

LO MÁS RECIENTE

MARZO 2025: Luto en el periodismo en medio de un clima hostil

Ecuador, 03 de abril de 2025.-  En marzo de 2025, Fundamedios registró un total de 14 agresiones contra la prensa, una disminución considerable si comparamos con febrero, que cerró con 33 casos. A pesar de la reducción, la violencia y los ataques hacia periodistas y...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL