fbpx

Fundamedios

Comunicados

Fundamedios rechaza la censura sistemática de cuentas de Twitter

Mar 11, 2019 | Comunicados

Desde el pasado 18 de febrero, periodistas y activistas han denunciado la censura y suspensión de sus cuentas en la red social Twitter. Los sucesos se dan bajo la premisa de que los usuarios incumplen reglas de la comunidad por supuestamente publicar información personal de personajes políticos de Ecuador.

Las censuran han incluido el bloqueo de las cuentas del portal La Fuente, la de su director Fernando Villavicencio y de la ciberactivista ‘Shababaty’. Aunque abrieron cuentas alternas, la segunda cuenta del investigador (@villaviecuador) ha sido dada de baja la madrugada de este 8 de marzo, tras la publicación de otras investigación de corrupción del círculo del presidente Lenín Moreno.

Como organización, hemos reportado los siguientes casos:

  • La Fuente (@somos_lafuente)
  • Fernando Villavicencio (@VillaviFer, @VillaviEcuador)
  • BorisVian1 (@shababaty)
  • Christian Zurita (@christianzr)
  • Crudo Ecuador (@elsextocrudo)

FUNDAMEDIOS se contactó con Twitter para conseguir su versión de las constantes censuras a las cuentas, sin embargo, se nos ha indicado que la plataforma no puede ofrecer una postura en casos específicos. Argumenta que cada usuario recibe una notificación en donde se explica la razón puntual de su suspensión. Rechazamos enérgicamente las acciones tomadas por la plataforma, pues resultan contrarias a los estándares internacionales de libertad de expresión y constituyen una clara agresión a lo consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Instamos a Twitter a ser más cuidadosos con las denuncias que llevan a posteriores censuras reiteradas de ciertos usuarios. Recordamos que la consolidación de un Estado democrático sólo se puede dar cuando sus ciudadanos gozan en pleno de sus derechos y hay transparencia en la información pública. Además ponemos en conocimiento de Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las constantes limitaciones impuestas por Twitter a sus usuarios quienes han actuado dentro de los estándares impuestos por la misma plataforma.

LO MÁS RECIENTE

Se constituye el Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas

Ecuador, 16 de noviembre de 2023.- La mañana de este jueves, en sesión ordinaria del Pleno del Consejo de Comunicación, se presentó a los delegados de los trabajadores de los medios de comunicación y de la sociedad civil ante el Mecanismo de Prevención y Protección...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL