Fundamedios

Actividades | Informes

Las elecciones anticipadas cerraron con 52 agresiones cometidas contra la libertad de expresión y de prensa

Nov 3, 2023 | Actividades, Informes

Informe Elecciones 2023. PDF

Ecuador, 3 de noviembre de 2023· Fundamedios presenta el informe final de elecciones anticipadas 2023, titulado ‘Voces silenciadas’, que recoge las agresiones contra las libertades de expresión, de prensa y derechos conexos, cometidas durante los comicios en contra de activistas, candidatos, periodistas, medios de comunicación y otros actores políticos. 

Entre mayo y octubre Fundamedios monitoreó y registró 52 agresiones cometidas contra 60 víctimas. En su informe, la organización vuelve su mirada sobre el magnicidio del periodista de investigación y excandidato presidencial Fernando Villavicencio, lo que se considera un hecho que  “marcó para siempre la democracia ecuatoriana”.

De la gravedad e impacto de este magnicidio dio cuenta una resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Al conceder medidas cautelares a favor de Christian Zurita, quien sucediera a Villavicencio en la candidatura presidencial, el organismo internacional señaló: “El efecto amedrentador que podría tener la […] situación [de inseguridad y violencia] en otros periodistas que, en ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, han podido obtener información de interés público, la cual han venido denunciando públicamente ante la sociedad ecuatoriana”.

El informe señala, además, que los discursos estigmatizantes y las agresiones verbales fueron los tipos de agresiones más comunes, conforme se puede observar en el siguiente gráfico:

Fundamedios es una organización que desde 2007 se dedica a defender, precisamente, las libertades de expresión y de prensa en Ecuador.

Casi la mitad de estos casos corresponden a periodistas de medios de comunicación, seguidos de candidatos y autoridades, medios de comunicación y activistas, tal como se muestra en las siguientes barras estadísticas.

Los responsables de estas agresiones, en su mayoría, son actores “no estatales” (con 31 casos), seguidos de actores estatales (12), desconocidos (8) y un “troll”.

Entre los casos de discurso estigmatizantes se señala varios casos de supuestas verificaciones, con las cuales el excandidato presidencial Jan Topic tildaba de “falsas” a publicaciones de periodistas, medios de comunicación y otros actores políticos.

Sobre estos casos, Fundamedios recuerda que, de manera oportuna, “criticó profundamente estos hechos, en los cuales el candidato se presentaba como un verificador de contenido, y posicionaba su discurso como “verdadero” en detrimento de una prensa “difamadora” y “mentirosa”.

Fundamedios monitoreó y registró 32 del total de 52 agresiones durante el pasado periodo electoral entre la primera y la segunda vuelta. El siguiente gráfico muestra cómo se distribuyeron en provincias las 20 agresiones restantes:

 

 

LO MÁS RECIENTE

ABRIL 2025: 64% más de agresiones en la fase final de las elecciones

Ecuador, 05 de mayo de 2025.- En abril de 2025, Fundamedios documentó un total de 23 agresiones contra la libertad de prensa, lo que representa un incremento del 64% en comparación con marzo, cuando se reportaron 14 casos. Este repunte coincide con la realización de...

Silencio en las Urnas: Informe de Primera Vuelta Electoral 2025

MIRA EL INFORME COMPLETO AQUÍ Ecuador, 20 de febrero de 2024.-  Fundamedios presenta su informe sobre las agresiones y limitaciones a la prensa registradas durante la primera vuelta del proceso electoral en Ecuador. Uno de lps hallazgos principales es el...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL